El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, reunido esta semana en Luxemburgo, ha dado el visto bueno a la propuesta sobre la nueva legislación sobre alimentación animal. Dicha propuesta fue presentada por la Comisión Europea en 2008 y recibió luz verde del Parlamento Europeo en febrero pasado.
La nueva legislación va a simplificar considerablemente los procedimientos en vigor y a mejorar las informaciones de las que dispondrán los ganaderos y los propietarios de mascotas, en relación con la alimentación que proporcionan a sus animales, según la Comisión Europea. También va a contribuir a promover la innovación y la competitividad en el sector europeo de la alimentación animal y conducirá al establecimiento de un mercado único más integrado para estos productos, reduciendo las cargas administrativas impuestas a las explotaciones del sector.
El texto de la nueva reglamentación, ahonda en los siguientes temas:
– La responsabilidad de los negocios del sector de la alimentación animal se amplía también a los que manejan alimentación para mascotas, área en el que los recientes incidentes con la melamina han mostrado que hay deficiencias.
– El establecimiento de una lista negativa de sustancias prohibidas en la alimentación animal.
– La mención obligatoria de ciertas indicaciones sobre el etiquetado de las materias primas de los alimentos para los animales y sus mezclas. También se han establecido exigencias específicas en materia de etiquetado para las materias primas de los alimentos, los alimentos compuestos (incluidos los destinados a los animales domésticos) y los alimentos dietéticos.
– Las bioproteínas cumplirán las normas generales de alimentación animal y ya no estarán sometidas a un procedimiento de autorización previo a su comercialización, obligatorio con anterioridad.
– La creación de códigos de buenas prácticas en relación con el etiquetado de alimentos destinados, respectivamente, al ganado y a los animales de compañía, en el marco de la co-reglamentación. Se elaborarán códigos comunitarios de buenas prácticas de etiquetado en relación con el etiquetado facultativo y el etiquetado de aditivos usados en la alimentación animal.
– Solución del controvertido tema de la declaración de las materias integrantes en los alimentos compuestos (llamada declaración abierta), de una manera equilibrada, de forma que permita la innovación y al mismo tiempo, se proporcione una información apropiada a los consumidores.
– Creación de una guía de correcto etiquetado para la alimentación de los animales de producción y de otra guía para la alimentación de las mascotas, que será aprobada por la Comisión y a iniciativa de los fabricantes y usuarios. El objetivo es mejorar la información proporcionada al consumidor.
– El establecimiento de un catálogo comunitario de materias primas en la alimentación animal en el marco de la co-reglamentación. El reglamento confía la responsabilidad de actualizar la lista comunitaria de materias primas de los alimentos para los animales, no solo en el legislador sino también en los operadores del sector. De esta forma, se busca mejorar la transparencia de mercado y conseguir que la lista refleje mejor los componentes actuales y que integre más rápidamente las innovaciones, tales como los subproductos derivados de la producción de biocarburantes.
Se espera que esta nueva legislación entre en vigor este año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.