• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA-UCE Extremadura exige la modernización de la red de riego de los embalse del Borbollón y Rivera de Gata

           

UPA-UCE Extremadura exige la modernización de la red de riego de los embalse del Borbollón y Rivera de Gata

15/06/2009

Representantes de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-Uce Extremadura y de la Comunidad de Regantes del Embalse del Borbollón y Rivera de Gata, de la provincia de Cáceres, se reunirán el próximo lunes día 15 de junio con Eduardo de Orduña, director general de Infraestructuras e Industrias Agrarias de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura.

El objetivo de este encuentro es exponer a la Administración regional la situación de sequía que padece la zona de los embalses del Borbollón y Rivera de Gata que, con las actuales disponibilidades de agua embalsada en ambos pantanos, no es posible atender la demanda de riego de los cultivos en la zona regable por ambos embalses. La falta de lluvia en los últimos meses ha dificultado el almacenamiento de agua y está provocando que se tengan que llevar a cabo restricciones en la zona.

En total son 1.300 regantes los afectados por esta situación que tienen unas 9.300 hectáreas de cultivos de riego. Sin embargo, actualmente sólo hay agua suficiente para regar el 70% de estas hectáreas sembradas por los agricultores. El resto, unas 3.000 hectáreas, quedarán sin posibilidad de riego.

Ante esta situación, UPA-Uce Extremadura exigirá el lunes al representante de la Consejería de Agricultura la modernización de la red de riego de esta zona del norte de Cáceres que fue construida hace unos 40 años y en la que nunca se han realizado obras de mejora. Así, con la modernización de estas infraestructuras, que se encuentran muy deterioradas, sería posible un importante ahorro de agua tan necesario en esta época de sequía.

Por otra parte, desde UPA-Uce exigimos también la exención de las tarifas de riego a estos agricultores, ya que no tiene sentido pagar a la Confederación un precio por hectáreas que no se van a poder regar. Los representantes de la Organización y de la Comunidad de Regantes pedirán el apoyo de la Consejería para llevar esta petición a la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Por su parte, desde la Comunidad de Regantes del Embalse del Borbollón y Rivera de Gata se está estudiando la posibilidad de realizar algún tipo de trasvase para paliar la situación actual de sequía, dada la insuficiente capacidad de almacenamiento de estas dos presas que cada cierto tiempo sufren las consecuencias de la falta de agua.

La zona afectada por este problema es una comarca eminentemente rural del norte de Cáceres donde la mayoría de la población subsiste gracias al sector primario, que tiene, por tanto, una gran importancia social. Cada agricultor posee de media unas siete hectáreas de regadío, de las que este año tendrá que dejar dos de ellas sin regar, una vez realizada la inversión de la siembra de su cosecha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo