Nueva variedad de arroz afro-asiática obtenida por selección espontánea
Los agricultores de África occidental tienen dos variedades de arroz a su disposición. Una es la asiática de altos rendimientos y otra, la africana que está adaptada a las condiciones locales. El arroz es una planta de se autopoliniza aunque hay un 0,5% de probabilidad de que se produzca polinización cruzada. Tras las suficientes generaciones, esta polinización cruzada conduce a nuevas plantas.
Los investigadores de la Universidad de Wageningen han utilizado técnicas moleculares para demostrar que los nuevos híbridos eran genéticamente diferentes al arroz asiático o al africano. No obstante, este nuevo híbrido tenía rendimientos estables, estaba adaptado a los pobres suelos africanos y tenía un corto período de crecimiento lo que lo hace adecuado para la corta estación de lluvias de Gambia y Senegal.
Los investigadores encontraron variedades muy parecidas a este híbrido en Sierra Leona, Gambia, Guinea Bissau, Guinea Conakry y Senegal, donde éste ha emergido de forma espontánea, conduciendo a un tipo de híbrido con la misma base genética.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.