Ya en esta primera reunión, que ha servido para dar a conocer los distintos representantes de los colectivos que forman parte de la mesa de trabajo y proponer un calendario de trabajo, desde ASAJA Aragón se ha dejado muy claro que “vamos a defender los intereses de los agricultores y ganaderos de las zonas de montaña, pues no en vano somos mantenedores del territorio, conservadores del medio ambiente, usufructuarios del territorio, pero no olvidemos que somos también propietarios, y ahí hemos de hacer valer nuestro papel, indispensable y a veces olvidado por parte de algunos”, señalaba Ramón Ballarín.
ASAJA Aragón ha manifestado su buena disposición para colaborar en la mesa de trabajo, defendiendo los intereses de las familias rurales que viven en esos territorios, y para buscar un desarrollo sostenible de la zona, llevando a buen puerto las medidas necesarias para conseguir unas rentas dignas para las familias que viven en estas zonas. “No hay que olvidar que muchos agricultores y ganaderos lo son a tiempo parcial, complementando sus rentas con actividades diversas, ligadas por ejemplo al esquí, o al sector turismo, o con pequeñas industrias artesanas agroalimentarias, etc.”.
Ramón Ballarín ha señalado la mejora de las comunicaciones viarias en las zonas de montaña como una “absoluta prioridad”, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas de montaña y para salvar las muchas limitaciones a las que deben enfrentarse a diario. “Para ASAJA es muy importante que este asunto sea declarado prioridad por la DGA porque las malas comunicaciones distorsionan y perjudican seriamente a las gentes de montaña, además de ser una discriminación que hay que solventar”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.