La Asamblea General de ASAJA, celebrada esta semana en Madrid, ha sido el marco de trabajo para analizar la grave situación que atraviesa el sector agropecuario en su conjunto y la crítica situación de precios en origen que afecta a buena parte de las producciones (aceite de oliva, leche, vino…). También se reclamó al Gobierno de España contundencia en la defensa de los intereses agrarios dentro y fuera de nuestras fronteras.
ASAJA está plenamente convencida de que la agricultura y la alimentación son sectores estratégicos para España y para Europa. Desde la Organización se reclama que el Gobierno de España debe tener una postura activa y proactiva en la defensa del futuro de la Política Agrícola Común, así como que debe luchar por mejorar la competitividad de la industria agroalimentaria y se debe fomentar la calidad de nuestras producciones como elemento diferenciador y de apuesta por la mejora de la comercialización.
Durante la Asamblea, a la que asistieron unos doscientos compromisarios en representación de todas las organizaciones provinciales, regionales y sectoriales de ASAJA, se puso de manifiesto la crisis generalizada que atraviesa el sector, con graves problemas de financiación y por tanto de viabilidad para mantener las explotaciones a flote. En concreto, se abordó la situación de extrema dificultad por la que pasan algunos sectores productivos como son el lácteo, el del aceite de oliva o el del vino. También, se estudiaron varias propuestas dirigidas a solicitar al ministerio la puesta en marcha de un seguro de rentas y un seguro climático.
Pero, sin duda, lo que quedó patente es que el problema mas acuciante que tiene el campo español es el problema de los precios, un problema que hasta la fecha no ha sido abordado de forma efectiva. En estos términos, ASAJA reclamó a la portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáez de Santamaría, que acudió a clausurar esta jornada de trabajo, la necesidad de sacar adelante una Ley de Márgenes Comerciales que impida que se produzcan los tremendos desequilibrios que hoy existen entre el precio en origen y en destino, es decir, entre lo que percibe el productor y lo que paga el consumidor. Sáez de Santamaría se comprometió a estudiar esta iniciativa y a trasladar al Congreso las demandas del sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.