Una reciente investigación ha puesto de manifiesto los beneficios del no laboreo cuando se piensa sembrar maíz en un campo que está de pastos. Durante el estudio se vigilaron durante seis años los niveles del carbono orgánico del suelo en un campo en Nebraska donde hubo bromo durante 13 años. Posteriormente, el bromo se sustituyó con maíz con no laboreo. Se observó que los rendimientos fueron reducidos a causa de una sequía prolongada, pero la cantidad total de carbono no varió.
El bromo es una buena opción para aumentar los niveles del carbono orgánico en el suelo. Sin embargo, con la labranza convencional, mucho de este carbono se emite en la atmósfera en forma del dióxido de carbono, el cual es un gas de efecto invernadero que contribuye al calentamiento global.
Los investigadores usaron herbicidas para matar el pasto en el otoño del 1998 y sembraron el maíz con no laboreo en la siguiente primavera. Recogieron muestras de suelo en tres diferentes profundidades, con el fin de analizar la cantidad total del carbono del suelo en cada profundidad y para determinar si el carbono fue aislado previamente por el bromo o posteriormente aislado por el maíz.
Las tasas de pérdida del carbono orgánico del suelo previamente aislado en las dos profundidades superiores por el bromo fueron compensadas por tasas similares de aumentos en el carbono nuevamente aislado por el maíz. También hubo poco o ningún cambio en la cantidad del carbono orgánico del suelo aislado por el bromo o el maíz en la tercera profundidad.
Este estudio se ha llevado a cabo por el Servicio de Investigación Agraria de EEUU y los resultados del mismo se ha publicado en Agronomy Journal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.