Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / PROLEC invita a la ministra a reunirse en Bruselas con los productores de leche europeos para buscar soluciones a la crisis

           

PROLEC invita a la ministra a reunirse en Bruselas con los productores de leche europeos para buscar soluciones a la crisis

25/05/2009

La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) ha invitado a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, a reunirse en Bruselas con los responsables de la Federación, con motivo de la celebración del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, el próximo lunes 25 de mayo. En dicha invitación, la Federación insta a la ministra a encontrar soluciones urgentes para la bajada de precios en origen y erradicar posibles prácticas de “dumping”, o la entrada en nuestro país de leche francesa bajo coste.

En este sentido, los precios al productor durante el mes de marzo han descendido del orden del 31,21%, con respecto al mes de enero del año pasado, mientras que los costes de producción se mantienen estables. Por ello, muchos productores de leche de España –así como de Europa- no pueden hacer frente a sus facturas y están al borde del abandono.

Por ello, la European Milk Board (EMB) –organización de la que PROLEC es miembro en representación de España- ha convocado para el lunes, 25 de mayo en Bruselas una manifestación de productores de leche de toda la UE, que tendrá su inicio a las 10h ante la estación Gare Du Nord y su fin en el edificio consular Justus Lipsius (Rue de la Loi, 75), lugar donde se reúnen los ministros de Agricultura de la UE. A las 12.30h los ministros de cada país europeo tendrán la oportunidad de dirigir unas palabras a los representantes de cada organización miembro, con ánimo de buscar soluciones a la dramática situación sectorial. Hay que recordar que en el último Consejo de Ministros de Agricultura, gran parte de los países quisieron reforzar las medidas de apoyo del mercado. La Comisión decidió que las medidas tomadas eran suficientes aunque también lo era un periodo de espera para ver los resultados. Dos meses después, ha quedado certificado que los precios en origen no han subido y que no hay signos de mejora en el mercado. Fernando Sainz de la Maza, miembro de la Junta Directiva de PROLEC, estará junto a otros representantes de la Federación en Bruselas para reclamar a la ministra un cambio en la política láctea llevada a cabo hasta ahora.

Mercado regulado

Según Romuald Schaber, presidente de EMB, “la única manera de cambiar esta situación es reducir la oferta, tan sólo una disminución general de la cuota europea del 1/2% puede permitir que el mercado se recupere”. En marzo, varios países estuvieron de acuerdo en bloquear el incremento de cuota. Esta medida no es suficiente para solucionar la tendencia decreciente de los precios de la leche en origen. Por lo tanto, Schaber ha reclamado junto a sus homólogos del resto de países de la UE, la creación del marco legar para instaurar un mercado regulado por el productor, basado en la oferta y la demanda.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo