Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA insta al gobierno a poner en marcha las medidas urgentes en apoyo del sector agrario aprobadas por el congreso de los diputados

           

ASAJA insta al gobierno a poner en marcha las medidas urgentes en apoyo del sector agrario aprobadas por el congreso de los diputados

22/05/2009

ASAJA se muestra muy satisfecha con el resultado de la votación celebrada esta semana en el Pleno del Congreso de los Diputados por la que se aprueban medidas de urgencia para paliar la difícil situación por la que atraviesa el sector agropecuario español. ASAJA confía en que el Gobierno acometa, con la máxima urgencia, la puesta en marcha de estas medidas que han sido reclamadas por el sector y que cuentan a partir de ahora con el respaldo de la mayoría de los representantes de la soberanía popular.

La moción, presentada por el Partido Popular y aprobada en el Pleno del Congreso de los Diputados celebrado el pasado 19 de mayo gracias al voto favorable de otros grupos minoritarios, contempla una serie de mejoras fiscales como son el incremento en 1,5 puntos del IVA compensatorio para el sector ganadero y la rebaja del IVA de las tarifas eléctricas para riego.

En concreto, el porcentaje de devolución del IVA para las actividades ganaderas pasa del 7,5% al 9%, con lo que se iguala al que ya se aplica al sector agrícola. En opinión de ASAJA, esta medida reiteradamente solicitada por nuestra Organización, puede contribuir a paliar la crítica situación económica que viven las explotaciones ganaderas que afrontan una severa crisis de precios en origen al mismo tiempo que han visto como se disparaban sus costes de producción.

La otra mejora fiscal consiste en aplicar el tipo reducido del IVA, el 7%, a los suministros de electricidad y gas natural para los riegos agrícolas. Precisamente, esta medida resulta especialmente oportuna ya que a partir del próximo 1 de julio se liberalizan las tarifas eléctricas de riego de baja tensión, con lo que esto supone de notable incremento de costes para los agricultores de regadío.

La moción aprobada también contempla otra serie de mejoras que tienen que ver con el incremento de los techos del seguro de crédito a la exportación para productos agroalimentarios; el acceso de las explotaciones agrarias a las líneas de crédito del ICO; la mejora de las condiciones de comercialización de los productos agropecuarios y el tratar de facilitar una reducción de costes de producción que soporta el sector.

ASAJA considera muy positivo el contenido de las medidas aprobadas, especialmente aquellas que tienen que ver con las mejoras fiscales, e insta al Gobierno a que, en cumplimiento de lo aprobado por la Cámara, acometa con la máxima urgencia la puesta en vigor de estas medidas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo