La sectorial de cereales de ASAJA, reunida esta semana en Madrid y tras analizar los datos de los que dispone en estos momentos, estima una cosecha de cereales que rondará los 15 millones de toneladas, una producción inferior a la del año pasado en unos 7 millones de toneladas (-30%). La distribución aproximada por especies sería de 6 millones de toneladas de cebada, 4,5 millones de toneladas de trigo blando, 1 millón de toneladas de trigo duro, 3,1 millones de toneladas de maíz y 0,8 de otros cereales como avena y centeno.
La caída en las siembras de cereal de invierno ha registrado un importante descenso respecto al año anterior, llegando en Comunidades Autónomas como Castilla y León al -19%. En esta Comunidad Autónoma, primera Comunidad cerealista de España, la superficie sembrada ha pasado de los 2,1 millones de hectáreas de la pasada campaña a 1,78 millones de hectáreas de este año.
Junto a la bajada en la superficie de siembra, la falta de precipitaciones durante los meses de abril y mayo y las elevadas temperaturas de las últimas semanas en gran parte de nuestras zonas cerealistas de interior, especialmente en Castilla y León, Castilla La Mancha, Extremadura y sur de Aragón está provocando una caída en las expectativas de rendimiento que superan en muchos casos el 50%. El análisis pormenorizado de estos datos nos lleva a una reducción en la cosecha de cereales para esta campaña respecto al año anterior que supera ligeramente el 30% y nos sitúa en una producción total de cereal de 15,4 millones de toneladas. Estos niveles de producción suponen tan sólo el 55% del consumo medio de cereal en España que se sitúa en el entorno de los 28,5 millones de toneladas.
Se trata de un primer análisis y estimación de cosecha en base a los datos disponibles, situación que podría agravarse sí persisten las condiciones climatológicas actuales con temperaturas que en muchas zonas superan los 30 ºC y las precipitaciones brillan por su ausencia.
El grupo de trabajo analizó igualmente datos de producción en Europa y a nivel mundial. Las previsiones de producción para la campaña de comercialización 2009/2010 tanto del USDA como del CIC a nivel internacional van revisándose a la baja continuamente. El USDA en su avance de mayo estima una producción total de cereal en el mundo de 1739,21 millones de toneladas, lo que supondría un ligero descenso (-2,5%) respecto al año anterior (1.784 millones de toneladas).
En la Unión Europea las estimaciones de producción de cereal para la campaña de comercialización 2009/2010 son de 248,7 millones de toneladas, lo que significaría una reducción del 19,2% respecto a la
producción del año anterior. Esta cuestión se atribuye a la situación de países como España, Rumania, Grecia y Portugal donde la bajada de superficies o la caída en los rendimientos o los dos factores combinados, como es el caso español, hacen que las estimaciones vayan en este sentido. El caso del Reino Unido también tiene cierta incidencia.
Con todo lo anterior, a pesar de los stoks importantes del pasado año y dado que los niveles de consumo en el mundo, tanto alimentario como industrial, se incrementan ligeramente (+2,5%), cabe pensar en un mercado orientado al alza que abandone las cotizaciones del pasado invierno y consoliden la actual tendencia alcista que se está manifestando al cierre de campaña.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.