Las negociaciones entre la administración rusa y la española para resolver el bloqueo de las importaciones de carne de porcino procedente de España hacia el mercado ruso parece que han resultado positivas. La delegación española, encabezada por el Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Carlos Escribano, ha conseguido un levantamiento progresivo de la prohibición.
Los productos elaborados antes del día 2 de mayo podrán seguir exportándose libremente a Rusia. Los productos frescos y elaborados con posterioridad a esa fecha, podrán ser enviados de manera paulatina, por provincias, a medida que los análisis españoles confirmen a Rusia que no hay riesgo de contagio. Se cree que en dos o tres días, las exportaciones se hayan restablecido con total normalidad.
Desde el pasado 2 de mayo, Rusia prohibió la entrada de ganado porcino vivo, carne de porcino y productos de su transformación que no hubieran sido tratados térmicamente (temperatura de tratamiento no menos del 80º, tiempo no menos de 30 minutos), desde todo el territorio de España.
Rusia es el destino del 3% de la producción porcina española, es decir, 115.000 toneladas anuales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.