Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Formación y emprendimiento en la actividad agrícola para ecuatorianos

           

Formación y emprendimiento en la actividad agrícola para ecuatorianos

04/05/2009

Trabaja por cuenta propia y genera empleo en tu país. Este es el objetivo del curso que formará a los ecuatorianos que deseen regresar a su país con el propósito de convertirse en emprendedores y creadores de empleo, en vez de ser trabajadores por cuenta ajena. El programa abarca conceptos básicos de empresa y formación específica agrícola, además permite adquirir competencias en el manejo de nuevas tecnologías. El número de plazas de este curso es de 200.

La modalidad de este seminario para emprendedores es presencial. Tiene más de 60 horas de duración, y se imparte los martes, miércoles y jueves, en horario de 19:00 a 22:00 horas, en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid (Ciudad Universitaria. Metro Ciudad Universitaria, línea 6)

Podrán participar ecuatorianos con ideas de emprendimiento, preferentemente en el área agrícola. Se requiere educación previa, mínimo primaria.

Para mayor información e inscripción, los interesados pueden dirigirse a las oficinas de la Secretaría Nacional del Migrante (SENAMI) en Madrid, en la calle de Andrés Torrejón, 20 (Metro Menéndez Pelayo, línea 1), en horario de martes a sábado de 9:00 a 15:00 horas, o llamando al teléfono: 91 5017682

www.migranteecuatoriano.gov.ec

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo