Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El PSOE invita a UCAMAN a integrarse al pacto por Castilla-La Mancha

           

El PSOE invita a UCAMAN a integrarse al pacto por Castilla-La Mancha

29/04/2009

El presidente de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), Ángel Villafranca, transmitió ayer al portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Moreno, y al diputado socialista por Ciudad Real, entre otros, la situación de crisis por las que están atravesando las bodegas cooperativas en la región “con un mercado totalmente paralizado, tanto por la OCM que se aprobó, y en la que se eliminaron las medidas de mercado, como por la crisis económica cuyo resultado más inmediato está siendo la falta de liquidez y la caída del consumo, en torno al 30-35%”, según Ángel Villafranca.

“Creemos que las cooperativas, como parte esencial del engranaje en todo el entramado económico de la región, tienen mucho que decir, y deben ser escuchadas por nuestros representantes, porque nuestro sector (cerca de 450 empresas, con 130.000 cooperativistas) traslada paz social y renta a prácticamente todos los pueblos de Castilla-La Mancha, porque en prácticamente todos existe una cooperativa”. Por este motivo, además de las medidas estructurales y coyunturales que UCAMAN ha demandado al Partido Socialista, las cooperativas han solicitado al PSOE que estas formen parte del Pacto por Castilla-La Mancha, que en este momento está proponiendo el presidente regional, José María Barreda, al resto de agentes sociales, políticos y económicos de Castilla-La Mancha.

En este sentido, Santiago Moreno, partidario de que las cooperativas se integren en dicho Pacto, y tras invitar a UCAMAN a que formen parte de él, se ha comprometido a “trasladar al presidente regional la necesidad de que las cooperativas integren el Pacto por Castilla-La Mancha, porque tienen mucho que decir en cuanto a las medidas que a medio y largo plazo nos proponen para hacer un sector más competitivo y moderno”.

Moreno manifestó “compartir en el análisis la situación complicada internacional que hace difícil atender a todas las medidas presupuestarias urgentes de apoyo que están demandando distintos sectores” a la vez que matizó estar “muy comprometido con el sector cooperativo por el que trabajaremos en conjunto hacia su modernización”.

Medidas que demandan las cooperativas

Ante esta situación excepcional, UCAMAN pide, entre otras medidas, que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) apruebe la ya solicitada destilación de crisis de 2 millones de hectolitros de vino de mesa, con un precio de referencia no inferior a 1,914 €/Hº; además pide habilitar una línea de créditos blandos para bodegas cooperativas; apoyo para la retirada privada de unos volúmenes de 2 millones de hectolitros de vino de mesa y 2 millones de hectolitros de mosto azufrado; acceder, de cara al inicio de la próxima campaña 2.009/10, a los depósitos de almacenamiento que el FEGA dispone en Tomelloso (CR) y Tarancón (CU); acordar exenciones fiscales para las bodegas-cooperativas y/o sus socios; posibilitar la renegociación de créditos pendientes por inversiones anteriormente comprometidas; desviar un volumen importante, a precio de coste, de mosto para su envío a países en vías de desarrollo y, por último, exigir al MARM que urgentemente se inicien ante la Comisión Europea las reflexiones oportunas que conduzcan a la prohibición de la práctica de la chaptalización en todo su ámbito, de acuerdo con las indicaciones y recomendaciones de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV)

Potenciar las Organizaciones de Productores Vitivinícolas

UCAMAN solicita además que el presupuesto que la nueva OCM transfiere a medidas de Desarrollo Rural (unos 127 Millones de € para Castilla-La Mancha en el período 2.009-2013), vaya encaminado prioritariamente a la reestructuración y redimensión de las bodegas cooperativas. Para ello UCAMAN propone potenciar la figura, reconocida en el propio reglamento comunitario, de las Organizaciones de Productores Vitivinícolas (OPVs) para mejorar la competitividad de las bodegas de Castilla-La Mancha, como unidad de organización, gestión productiva y comercial.

UCAMAN, que mantendrá un nuevo encuentro con el grupo “popular” en las cortes el próximo jueves, exige como agente social y económico de relevancia en Castilla-La Mancha, que de su análisis resulten tomas de decisiones que palíen una de las más trágicas situaciones económicas por las que atraviesan las cooperativas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo