El mercado de cereales ha mostrado un desarrollo excepcional en la campaña 2007/08, con precios a niveles records hasta la primavera de 2008, seguido de un rápido descenso, que los ha llevado a cotas incluso por debajo de las que partían antes del alza. Las previsiones a corto plazo apuntan a un limitado crecimiento en la demanda de cereal, especialmente debido a un descenso en el consumo de carne, lo que va a contribuir a una renovada presión en los precios, según el informe de perspectivas de mercados agrarios para 2008-2015 de la Comisión Europea, actualizado a marzo de 2009.
Las perspectivas a medio plazo hasta 2015 son algo más positivas, gracias al impacto de la reforma de la PAC, el moderado crecimiento de los rendimientos, el emergente mercado del bioetanol, la integración gradual y continuada de nuevos Estados miembro en el mercado único y las favorables condiciones de precio en los mercados mundiales.
El consumo doméstico de los cereales en la UE es previsible que aumente como consecuencia del crecimiento de la industria del bioetanol y de la biomasa, gracias a las iniciativas de la directiva de biocombustibles, el plan de acción de biomasa y la directiva de energías renovables. Estos desarrollos en los mercados internos y externos deberían conducir a un mercado de cereales relativamente equilibrado, a medio plazo.
En cuanto a los precios de los cereales en el mercado comunitario y en el mercado mundial es probable que se recuperen a medio plazo, llegando a niveles superiores a los registrados en la década pasada, aunque por debajo de los correspondientes a 2008. No obstante, el precio de los cereales es probable que mantenga fluctuaciones superiores a las observadas en el pasado. El continuo aumento de la demanda de maíz en EEUU debería conducir a un cambio duradero de los precios a favor de los cereales pienso.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.