Representantes de UPA, COAG, ASAJA y Cooperativas Agroalimentarias se han reunido en la sede del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MAM) con la secretaria general de Medio Rural, Alicia Villauriz, y con el director general de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Carlos Escribano, tras la manifestación en defensa del sector lácteo celebrada esta mañana que ha convocado en Madrid a 15.000 ganaderos procedentes de toda España.
El secretario de Ganadería de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Román Santalla, junto con el resto de los representantes de las organizaciones agrarias y cooperativas, han planteado soluciones inmediatas para atajar la situación de crisis que vive el sector lácteo.
En concreto, han reclamado que el MARM garantice la recogida de leche a los ganaderos, a unos precios de mercado.
Asimismo, han solicitado que se realice una gestión inmediata con la gran distribución para llegar a acuerdos que garanticen la compra de la leche producida en España.
Igualmente, han demandado la gestión inmediata con la industria láctea española para que cerca de los 2 millones de litros diarios que en “teoría” van a leche en polvo, se canalicen a través de la intervención pública.
También han reclamado que el Gobierno habilite los mecanismos necesarios para controlar el fraude económico que se está produciendo con las importaciones de leche, especialmente desde Francia y Alemania.
Los representantes de las organizaciones agrarias y de las cooperativas también han reclamado al MARM que se hagan las gestiones inmediatas para conseguir liquidez económica para las explotaciones ganaderas que tienen que afrontar los intereses de los créditos y no ya tienen recursos ni para alimentar a sus animales.
Por su parte, los representantes del MARM han asumido con las organizaciones agrarias y las cooperativas dar respuesta a todas y cada una de estas medidas en un plazo inferior a 15 días, una vez que el próximo lunes se reúnan con los representantes de las Comunidades Autónomas en la Comisión Sectorial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.