Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / El Director General de Ordenación Pesquera valora positivamente el trabajo desarrollado por la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura

           

El Director General de Ordenación Pesquera valora positivamente el trabajo desarrollado por la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura

16/04/2009

El Director General de Ordenación Pesquera del MARM, Ignacio Gandarias, clausuró ayer en Madrid, la primera Asamblea General de la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA), en la que se han expuesto los logros y trabajos realizados desde su nacimiento hace un año.

Ignacio Gandarias ha señalado que esta Plataforma constituye un lugar de encuentro para que todos los actores del sistema ciencia-tecnología-empresa, así como las administraciones públicas desempeñen un papel fundamental en la elaboración y consecución de las recomendaciones, con el objeto de mejorar la competitividad de las iniciativas empresariales mediante la puesta en marcha de acciones y actuaciones por el sector pesquero y acuícola en los campos de I+D+i.

Uno de los puntos de interés ha sido la presentación del documento “Tecnologías Aplicadas a la Pesca y la Acuicultura. Informe del Estado del Arte 2009”. Este texto aporta una amplia base de datos en materia de Investigación+Desarrollo+innovación que recopila información sobre las infraestructuras, los agentes y los proyectos relacionados con la I+D+i de la pesca, la acuicultura, la transformación y la comercialización de sus productos.

A lo largo de la Jornada se han expuesto las propuestas de objetivos para 2009 de los Grupos de Trabajo de la PTEPA, que incluye actividades de coordinación con otras plataformas tecnológicas, la gestión y evaluación de los recursos vivos marinos; la comercialización de los productos de pesca y de acuicultura, así como un repaso al mapa de ayudas a la I+D+i para el sector pesquero y acuícola 2009.

En esta Jornada han participado expertos, profesionales y representantes del sector pesquero y acuícola español como ANFACO-CECOPESCA, ANMAPE, ARVI-INNOVAPESCA, CEPESCA, CEPPT, CETPEC, CONXEMAR, FEDEPESCA, IEO, INNOVAMAR, OPP y la Secretaría General del Mar, entre otros.

La PTEPA, que ha sido impulsada y financiada por la Secretaría General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, tiene como principal objetivo agrupar a todas las partes interesadas del sector pesquero y acuícola nacional para establecer prioridades tecnológicas y de investigación necesarias en ese sector a medio-largo plazo y coordinar las inversiones nacionales, así como las públicas y las privadas, en Innovación y Desarrollo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo