La lenteja de agua podría tener utilidad para ayudar a depurar los residuos de las explotaciones porcina y a la producción de bioetanol, según un estudio de la Universidad de Carolina del Norte, en el que se ha logrado cultivar esta planta acuática en una solución de purines, con una alta productividad, logrando simultáneamente dos objetivos; depurar los purines y producir una gran cantidad de biomasa utilizable para la producción de bioenergía.
La lenteja de agua contiene un importante porcentaje de almidón por lo que se podría utilizar incluso como materia prima para fermentación a etanol con un proceso de primera generación como el que se usa actualmente para producir con grano de cereales.
Las lentejas de agua son varias especies de hierbas acuáticas flotantes de la subfamilia lenmoidae que naturalmente habitan en aguas dulces estancadas de una gran parte del mundo. Son alimento habitual de aves y también de humanos en algunos países.
http://news.ncsu.edu/news/2009/04/wmschengstompduckweed.php
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.