Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / PP: Araúz lleva al Senado la problemática del cultivo del arroz, ante la pasividad del Gobierno

           

PP: Araúz lleva al Senado la problemática del cultivo del arroz, ante la pasividad del Gobierno

27/03/2009

26,mar,’09.- El senador del Partido Popular por la provincia de Sevilla, Miguel Ángel Arauz, trasladó la problemática intensa que sufren los productores andaluces de arroz a la Cámara Alta y denunció, en un debate con el secretario de Estado de Agricultura, hoy en la Comisión del ramo, la pasividad del Gobierno al respecto, “que no hace nada ante un sector que lleva perdidos más de 130 millones de euros en los últimos años”.

Arauz recordó que la principal región productora de arroz, con casi 40.000 hectáreas y el 34 % del total nacional, es Andalucía, con la provincia de Sevilla, a la que él representa en el Senado, a la cabeza, con 36.000 de esas hectáreas.

El senador andaluz mostró su preocupación por la repercusión de la alta salinidad y la turbiedad del Río Guadalquivir en las cosechas de arroz, y recordó que la campaña 2007-2008 fue muy mala, ya que por tercer año consecutivo sólo se ha podido sembrar el 50 % del terreno disponible, lo que ha provocado un brutal descenso del 54 % en la producción, que ha bajado de 180.000 toneladas a 83.000.

PROBLEMAS

Arauz diseccionó los problemas concretos que padece el arroz andaluz. Así, se refirió a la falta de agua y al problema de la sequía, la mala calidad por la subida de la salinidad, la falta de modernización del sistema de riego, las pérdidas económicas causadas por las llamadas ayudas “acopladas”, los daños al cultivo que provocan las aves, la baja cotización del arroz en los mercados y el dominio que la industria ejerce sobre el sector.

Según el senador popular, el Gobierno de Zapatero y su Ministerio de Industria han permanecido pasivos ante estos problemas. En este contexto, explicó que el Plan de Modernización del Riego no tiene agilidad, por lo que de momento su virtualidad es cero, y que hay que garantizar que las ayudas previstas para 2010 estén totalmente desacopladas.

PROPUESTAS DEL PP

Además del cumplimiento de sus compromisos, Arauz le exigió al secretario de Estado que tomara medidas urgentes para compensar económicamente a los agricultores por las pérdidas que ocasiona la mala calidad del agua y las pérdidas que ocasionan las aves, así como que pusiera en marcha un sistema sostenible de control urgente para resolver el tema de la proliferación de aves en Sevilla, en especial los calamones o “gallos azules”.

El senador del PP propuso poner en marcha ya un Plan Estratégico, en el que se respalde a los productores, “que –dijo- en este momento están totalmente abandonados por las administraciones públicas socialistas”.

Asimismo, planteó un cambio de orientación en la política comercial, para la que pidió mayor claridad y realismo. Arauz expuso que la cifra que el Ministerio baraja, de 407 euros por tonelada, es una entelequia que no se corresponde con los 365 que se acaban de pagar en Cádiz, y que puede distorsionar los mercados, ocasionando más problemas a los productores. “Esta política es la que está sirviendo de coartada a la industria para perjudicar a los productores y dejar tirados a los consumidores”, argumentó.

Por todos estos motivos, y ante la falta de respuesta del secretario de Estado, el senador por Sevilla del PP dejó en el aire numerosas cuestiones, relativas a si el Gobierno va a compensar a los arroceros, si va a cumplir sus compromisos verbales y cómo va a defender el precio del arroz. Se quedaron sin respuesta y Arauz anunció nuevas iniciativas parlamentarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo