En varios países de Africa Occidental (Burkina Faso, Ghana, Guinea y Nigeria) se sembrarán esta primavera ensayos de variedades de arroz resistentes a un alto al contenido de hierro en el suelo dentro del proyecto de obtención de variedades de arroz tolerantes a estrés para Africa (STRASA), una iniciativa del Instituto Internacional del Arrroz (IRRI) y el Centro Africano del Arroz (WARDA). El exceso de hierro en el suelo y su toxicidad es un problema muy común en los países africanos, siendo un factor altamente limitante para los rendimientos agrícolas.
La investigación en tolerancia al hierro del arroz es una característica en la que se viene trabajando desde hace años, contando con la colaboración de instituciones otros países como el organismo francés de investigación para países en desarrollo CIRAD o la agencia norteamericana de ayuda al desarrollo USAID. Esta línea ahora ha tomado un nuevo impulso con la introducción de las modernas técnicas biotecnológicas para identificación de genes, como los marcadores moleculares
La mejora genética del arroz se ha revelado como una tecnología que puede aportar grandes beneficios. En particular la introducción en los últimos años del arroz NERICA (New Rice for Africa) desarrollado por el WARDA ha supuesto un éxito espectacular en varios países africanos.
África apenas produce un 54% de arroz que consume, siendo muy dependiente de las importaciones de los países asiáticos. Por esta razón para muchos países incrementar los rendimientos es un asunto de vital importancia para la seguridad alimentaria. La producción se lleva a cabo principalmente en pequeñas explotaciones, con rendimientos de las variedades tradicionales son muy bajos, del orden de 1,4 tn/ha de media. La demanda de arroz en África Subsahariana es el doble que la tasa de crecimiento de la población y el consumo crece más que en cualquier otra parte del mundo.
El proyecto STRASA está centrado a nivel global en las limitaciones para el cultivo del arroz de secano en las zonas más pobres, tales como resistencia a la sequía, inmersión, salinidad, exceso de hierro y baja temperatura.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.