La actual situación de precios bajos en el sector lácteo ha llevado a que algunos se cuestionen la oportunidad de las medidas tomadas recientemente por la Unión Europea de desmantelamiento de las cuotas, mediante un aumento gradual de las mismas cada campaña.
La situación de precios altos que se dio hace unos meses y la oportunidad de introducir reformas dentro del “Chequeo Médico” propiciaron las medidas ahora en vigor de aumentar las cuotas cada año. La desaparición del sistema de cuotas era una propuesta que la Comisión y algunos países venían apoyando desde hace tiempo en aras de la liberalización del sector.
Sin embargo, ahora la situación ha cambiado, dándose el caso de que en muchos países, como España o Francia no se cubre la cuota, mientras que los precios son muy bajos. En esta situación algunos se preguntan para que aplicar aumentos de cuota, que en todo caso tienden a hacer bajar aun más los precios, agravando este problema.
En el último Consejo de Ministros de la UE, un grupo de países, entre los que estaban Francia y Alemania, los principales productores, han planteado que se discuta la posibilidad de reexaminar las medidas tomadas y plantearse una posible marcha atrás en los aumentos de las cuotas, al menos hasta que se supere la situación actual.
Sin embargo, la Comisión Europea se ha negado rotundamente a revisar los acuerdos ya adoptados y que tanto costó negociar en su momento. Para la Comisión una cosa es la reforma de la estructura de la organización del mercado y otra las circunstancias actuales, señalando que el sector se debe adaptar a la demanda del mercado y no a contar siempre con un apoyo político a los precios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.