• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA de Castilla y León solicita el adelanto de la campaña de riego en el Duero

           

ASAJA de Castilla y León solicita el adelanto de la campaña de riego en el Duero

18/03/2009

17 de marzo de 2009. La organización agraria ASAJA de Castilla y León ha solicitado a las comunidades de regantes y a la Confederación Hidrográfica del Duero que se adelante la campaña de riego, tanto este año como en años sucesivos, para dar respuesta a los cambios agronómicos que se han producido en el cultivo de la remolacha. Con el fin de alargar el ciclo del cultivo y con ello conseguir mayores producciones por hectárea, los cultivadores de remolacha se ven en la necesidad de adelantar las siembras y con ello las necesidades de riego para garantizar la nascencia, razón por la que se demanda a las instituciones competentes que adelanten la campaña de riego, si el clima lo requiere como es el caso, al 20 de marzo en vez de al 1 de abril.

Con las nuevas técnicas de cultivo, el riego por aspersión es una práctica imprescindible para garantizar una buena nascencia de la remolacha. El no disponer de agua en las zonas de riego superficial –el que depende de ríos y embalses– está retrasando el momento de la siembra y con ello recortando el ciclo del cultivo, lo que se traduce en menos producción de remolacha por hectárea cultivada. Las siembras tempranas son una de las prácticas de cultivo que propone el denominado Plan 2014, recién firmado en el seno de la interprofesional remolachero-azucarera, que se marca como objetivo conseguir rendimientos de 120 toneladas por hectárea.

ASAJA considera que esta demanda de adelantar las campañas de riego se justifica por las nuevas técnicas de cultivo, pero además no supone ningún problema ya que en la mayoría de las comunidades de regantes las aportaciones de agua serían del caudal sobrante de los ríos sin necesidad de hacer desembalses, aunque en todo caso este año las reservas hidráulicas también lo permitirían. Además, las dotaciones de agua en esta época del año, que se limitan a aportar humedad al terreno para hacer nacer la planta, son cuantitativamente poco importantes.

ASAJA pide a las comunidades de regantes y a la Confederación que sean organismos ágiles al servicio del sector, que respondan a sus necesidades cambiantes y que no se guíen por la burocracia y protocolos de actuación que se han quedado obsoletos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo