Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Un estudio define ‘Vinos de Madrid’ como «calidad, innovación, prestigio y proyección»

           

Un estudio define ‘Vinos de Madrid’ como «calidad, innovación, prestigio y proyección»

17/03/2009

Calidad, innovación, prestigio y proyección son algunas de las cualidades que definen la Denominación de Origen ‘Vinos de Madrid’ según un estudio estratégico presentado por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. El Gobierno regional ha invertido 3 millones de euros en 41 proyectos de modernización e investigación de este sector y apoya y financia al Consejo Regulador ‘Vinos de Madrid’.

Todos estos esfuerzos han permitido que cada año se comercialicen cuatro millones de litros de vino producido en la región, se mejore el índice de penetración en los mercados internacionales y varias bodegas hayan visto cómo sus vinos son distinguidos con premios de prestigio como la medalla de Oro Bacchus, los 95 puntos Parker obtenidos por una referencia de Vinos de Madrid o el Oro de Mundos Vini, entre otros.

El estudio, realizado por la empresa Nielsen Company, señala que ‘Vinos de Madrid’ se ha posicionado como la octava en relevancia por su comercialización de vinos en el mercado madrileño de un total de 54 denominaciones. Otro dato significativo es el hecho de que el 42% de los restaurantes madrileños cuentan con alguna referencia de ‘Vinos de Madrid’ en sus cartas y en el 73% de los restaurantes más prestigiosos están presentes estos caldos.

Esto se ha traducido en el interés cada vez mayor del mercado internacional, destacando las ventas alcanzadas en Alemania (29% del total exportado), Estados Unidos (15%), Bélgica (9%), China (9%) y Japón (4%). Además, como señala el estudio, los ‘Vinos de Madrid’ son caldos jóvenes, modernos, frescos y elaborados con las técnicas más avanzadas.

Los proyectos de investigación financiados por la Comunidad han permitido llevar a cabo la modernización de las instalaciones de las bodegas, sustituyendo los depósitos de poliéster por otros de acero inoxidable, así como la adquisición de maquinaria enológica de mejor rendimiento y mejor calidad en la elaboración de los vinos. Gracias a estas inversiones, estos productos han alcanzado altas cotas de calidad.

Asimismo, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio apuesta por el ‘Vino Ecológico de Madrid’, variedad que cuenta con 270 hectáreas y para cuyo cultivo no se emplean productos químicos de síntesis. En toda la Comunidad hay 5.000 hectáreas de terreno dedicadas a la producción de alimentos ecológicos. Además, Madrid dispone de 7.500 hectáreas de viñedo para la D.O. ‘Vinos de Madrid’ a partir de los cuales se elaboran tintos, rosados y blancos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo