Colombia ha emergido en los últimos años como el segundo productor mundial de bioetanol de caña, debido al incremento de su producción y al gran potencial de aumentarla en el futuro.
En 2007, Colombia produjo 1,1 millones de litros diarios de bioetanol, equivalente a solo un 1,5% de la producción actual de Brasil. La mayor parte de la producción de caña se localiza en el Valle del Cauca, donde se cultivan 207.000 ha de caña azucarera, de las cuales 40.000 dedicadas a la producción de bioetanol.
Las fábricas utilizan el bagazo como fuente de energía con lo que son autosuficientes y generan además un pequeño excedente. Además las vinazas se procesan mediante una tecnología importada de la India que las transforma en fertilizantes, reduciendo el problema medioambiental de este residuo.
Colombia tiene potencial para aumentar su superficie de caña a 1,2 millones de ha y, de materializarse los planes existentes, alcanzar en 2010 una producción de 4 millones de litros diarios de bioetanol.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.