Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Se investigan nuevas estrategias de vacunación frente a la peste porcina clásica

           

Se investigan nuevas estrategias de vacunación frente a la peste porcina clásica

24/02/2009

El VPPC es el agente causal de una de las enfermedades víricas hemorrágicas más devastadoras en porcino, la peste porcina clásica. Existen vacunas vivas atenuadas eficaces contra el VPPC, que solamente se usan de forma rutinaria en países endémicos. La capacidad de dichas vacunas para replicarse en el huésped, incluso a tasas muy bajas, y la respuesta inmune que éstas inducen, hace extremadamente difícil distinguir animales vacunados de infectados, lo cual favorece en países no endémicos una política restrictiva en cuanto a vacunación frente a la PPC. Por tanto, existe una clara necesidad de vacunas más eficientes y seguras, que permitan diferenciar animales vacunados de infectados.

El proyecto, que lleva como título “Nuevas estrategias vacunales frente al virus de la PPC. Estudio de mecanismos implicados en la inmunopatogenicidad viral”, permitirá estudiar diferentes mecanismos de protección frente al VPPC, que ayuden a desarrollar nuevas estrategias vacunales y de diagnóstico rápido de la infección.

Los principales objetivos del proyecto son:

Desarrollo de nuevas estrategias vacunales frente al VPPC, basadas en péptidos dendriméricos que combinan epítopos B y T del virus y en vacunas ADN.

Caracterización de los mecanismos inmunológicos asociados a la protección de la enfermedad.

Estudio de los mecanismos implicados en la patogenicidad viral en cerdos infectados con cepas de diferente grado de virulencia.

Desarrollo de nuevas estrategias basadas en técnicas inmunológicas y moleculares para el diagnóstico rápido del VPPC.

Estudios de evolución viral en cepas aisladas de cerdos durante 20 años de circulación del virus en campo.

El equipo del CReSA que participa en el desarrollo del proyecto está formado por: Dr. Mariano Domingo, Dra. Llilianne Ganges, Dr. Lorenzo Fraile, Dr. Francesc Xavier Abad, Iván Galindo y Joan Tarradas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo