La ingesta de pienso diaria de las cerdas es un aspecto de gran importancia en las líneas de madres. Muestra un gran índice de heredabilidad y está directamente ligada a la tasa de crecimiento y al índice de conversión alimenticia. Por su parte, la ingesta de pienso durante la lactación determina parcialmente aspectos como la producción de leche, la pérdida de condición corporal durante la lactación, etc.
En su programa genético, Hypor ha intentado aumentar la capacidad de ingesta de pienso, aunque sin dejar de lado la importancia del índice de conversión y la eficiencia alimenticia. Como resultado Hypor ha logrado, entre otros aspectos, cerdas capaces de convertir el pienso en leche con gran eficiencia.
Durante los últimos diez años se ha ido aumentando continuamente el nivel de ingesta de pienso diaria, lo que significa que incluso en condiciones más duras como las que se dan en zonas tropicales o de mucho calor, las cerdas Hypor siguen manteniendo un buen nivel de ingesta.
El prestar atención simultánea a la capacidad de destete, la eficiencia alimenticia y la ingesta superior de pienso diaria ha dado como resultado cerdas altamente eficientes. Las cerdas Hypor muestran una perseverancia excelente en cuanto a producción de leche en cualquier circunstancia o condición.
El programa genético de Hypor se ha centrado en aumentar la ganancia de peso de los lechones desde el momento del parto hasta el destete, lo que ha contribuido a mejorar la producción total de leche de sus cerdas.
Para obtener los mejores resultados técnicos y económicos nuestras cerdas tienen que producir la mayor cantidad de leche posible. Esa leche es, además, el alimento más sano y más barato para los lechones. En la práctica se observan cerdas que se alimentan con 1100 kg de pienso al año y que obtienen mejores resultados en cuanto a producción de leche y lechones destetados que otras compañeras de corral que consumen 1250 kg de pienso.
Es obvio que en un futuro las cerdas deberían poder comer lo suficiente y, al mismo tiempo, resultar conversoras eficientes. Y esto debería ser parte de un objetivo genético sostenible que potencie al máximo la capacidad de destete.
Benny van Haandel
Director Departamento de Genética
Hypor
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.