Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / PROLEC se reúne con el consejero de medio rural de la Xunta de Galicia para compartir soluciones

           

PROLEC se reúne con el consejero de medio rural de la Xunta de Galicia para compartir soluciones

23/02/2009

Barcelona, 20 de febrero de 2009. El vicepresidente de la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), también presidente de PROLEC GALICIA, Xosé Carlos Vega, acompañado por el representante de PROLEC GALICIA, Juan Álvarez, y la secretaria general de la Federación, Silvia Rodríguez, se han reunido esta mañana con el Consejero de Medio Rural de la Xunta de Galicia, Alfredo Suárez Canal, y el director general de Producción, Industrias y Calidad Agroalimentaria, Antonio Santiago Oca, para demostrar su apertura al diálogo y compartir soluciones a la actual situación del sector. De este modo, PROLEC, consciente del papel estratégico de la leche en Galicia y de la intensa labor de la Xunta a favor de los productores, ha planteado una serie de peticiones en materia de precios en origen, cuotas lácteas y calidad y trazabilidad de la leche.

Durante la reunión, “celebrada en pleno ambiente de colaboración y diálogo”, según los responsables de PROLEC, se ha manifestado la necesidad de “compensar” de algún modo las inversiones realizadas en la compra de cuota. Para ello, tanto PROLEC como la Xunta han enviado al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) sendas peticiones en las que se reclama usar para ello parte de los 200 millones de euros procedentes de los Fondos Europeos.

Por otro lado, PROLEC ha reclamado su admisión, como organización que representa a los empresarios productores, en el Observatorio de la Leche de Galicia, así como en la Mesa de la Leche y en el reciente estrenado Centro Tecnológico Lácteo de Galicia. La secretaria general de PROLEC afirma que “queremos compartir con el resto de agentes y representantes sectoriales nuestros conocimientos sobre la leche, tanto en lo relativo a la calidad como a los precios de la misma”. Por su parte, Suárez Canal ha asegurado que “no hay ningún impedimento por su parte”, aunque son los integrantes del Observatorio los que tendrán la última palabra al respecto.

Precio “psicológico”

Asimismo, en la reunión se ha abordado la situación de los precios de la leche al productor, que en Galicia se han reducido del orden del 72% desde enero hasta diciembre de 2008, según datos de la Federación. Para PROLEC, muchos productores están al borde de la suspensión de pagos, por lo que “necesitamos medidas urgentes de apoyo al sector, a corto, medio y largo plazo”, afirma el presidente de PROLEC GALICIA.

En este sentido, el consejero gallego cree que el pánico actual por la situación de precios “es más bien una cuestión psicológica, sin menospreciar el incremento de los costes de producción”, ya que se está comparando con datos del año 2007 y “las subidas de entonces estuvieron fuera de todas expectativas”. Dice el Consejero que en 2008 los productores han recibido, de media, 18 millones de euros más que en 2007.

El responsable de la Xunta de Galicia, igual que el MARM, insistió en la importancia de firmar el contrato homologado con las empresas de suministro, “para garantizar las recogidas”. En cuanto al sistema para referenciar los precios, Suárez Canal, afirma que la Xunta presentó al MARM un contrato mucho “más ambicioso”. El consejero asegura que “el contrato debe evitar que la industria pueda decidir unilateralmente el precio y tener como horizonte una configuración de precios de abajo a arriba, indexado a referencias públicas, en las que se contemplen los costes de producción”, lo que coincide al 100% con las exigencias planteadas por PROLEC.

Por ello, el consejero anima a los productores a firmar contratos, con la idea de “mejorarlos mediante la participación sectorial”. Para ello, PROLEC ha puesto a disposición de la Xunta y del Observatorio de Precios su fórmula de indexación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo