El pasado 30 de enero, en Italia se aprobó un nuevo Decreto Ley sobre las cuotas lácteas que prevé la posibilidad, de que los productores con supertasas lácteas aún por pagar, puedan hacerlo a plazos. Dichos plazos podrán llegar a ser de hasta 40 años, en el caso de que se compruebe que el pago en plazos más reducidos no es financieramente sostenible para el productor. A la sanción hay que añadir un interés, tal como está establecido por la normativa comunitaria, igual a la tasa del euribor en tres meses, más un punto porcentual.
El acceso al pago a plazos, o el pago íntegro de la deuda, es condición necesaria para poder recibir la asignación gratuita del incremento de cuota que ha recibido Italia, pero sólo para las sumas consideradas exigibles si el productor no ha presentado un recurso o, en caso de haberlo hecho, cuando haya habido una sentencia definitiva en su contra.
El Decreto Ley también incluye los criterios para la asignación del incremento de cuota, establece la creación de un fondo lácteo para medidas de apoyo destinadas principalmente a los productores que han adquirido las cuotas e instaura el Registro Nacional de los deudores en relación a los organismos pagadores para facilitar las operaciones de recuperación, por medio de compensaciones que se pagará con ayudas europeas y nacionales, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.