Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / MARM: El proyecto del Real Decreto sobre medidas de apoyo al sector vitivinícola español se encuentra en el Consejo de Estado pendiente de dictamen

           

MARM: El proyecto del Real Decreto sobre medidas de apoyo al sector vitivinícola español se encuentra en el Consejo de Estado pendiente de dictamen

11/02/2009

10 de febrero de 2009. En su intervención en el Senado, Elena Espinosa ha informado que el proyecto de Real Decreto para la aplicación de las medidas del programa de apoyo al sector vitivinícola español se encuentra en la actualidad en el Consejo de Estado pendiente del dictamen correspondiente, último trámite previo a su aprobación por el Consejo de Ministros.

Según ha manifestado la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el retraso en la adopción de los Reglamentos Comunitarios que recogían la reforma de la OCM del vino, y su publicación a finales de junio de 2008, impidió que se terminaran los trabajos necesarios para la elaboración de un proyecto de Real Decreto apropiado y suficientemente concreto que permitiera su discusión con las Comunidades Autónomas y las Organizaciones representativas del sector.

Durante el proceso de adopción de los reglamentos por parte de la Comisión, ha señalado Elena Espinosa, el MARM estuvo trabajando en la elaboración del Programa de Apoyo al sector vitivinícola. La normativa nacional, ha añadido Elena Espinosa, requiere su correspondiente tramitación administrativa y negociación con las CC.AA., y también con los agentes del sector, tanto las organizaciones representativas de los productores como de los transformadores, que incluye bodegas, cooperativas y no cooperativas, y los destiladores como agentes necesarios para el cumplimiento de las medidas de destilación.

El texto del proyecto, ha continuado la Ministra, fue remitido oficialmente el 10 de octubre de 2008 a las CC.A.A., y a los agentes del sector citados para la presentación de alegaciones que fueron analizadas e incorporadas las que procedían.

Tras el examen de los servicios jurídicos del Ministerio, ha añadido Elena Espinosa, el texto fue sometido a informe preceptivo del Ministerio de Administraciones Públicas, trámite previo a su remisión al Consejo de Estado, donde se encuentra en la actualidad.

Tanto las Comunidades Autónomas como las entidades representativas del sector han estado informadas de la evolución del RD y de su tramitación. Además de la publicidad e información de la reglamentación comunitaria, normativa y medidas a aplicar, dada a través de circulares del FEGA (página Web-MARM www.marm.es).

Además, ha finalizado Elena Espinosa el Real Decreto 1244/2008, de 18 de julio, que estableció la normativa básica en materia de potencial vitivinícola, se publicó en el BOE el 19 de julio de 2008.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo