El tan esperado cambio en la tendencia de los precios de porcino no se ha producido durante la pasada semana. La mayor parte de los países productores han repetido precio, siguiendo Alemania a la cabeza del ranking de precios. La devaluación de la divisa en los países del este de Europa han conducido a reducción en las exportaciones y por tanto, a impedir que los precios crecieran.
La demanda es previsible que aumente a medio plazo, dado que Polonia tiene unos 3 millones de cerdos menos que hace un año y a que Rusia ha suspendido las importaciones de tres plantas de EEUU.
La tendencia prevista, según la sectorial alemana de porcino ISN, es que haya cantidad suficiente de cerdos para sacrificio en toda Europa, por lo que todavía habrá que esperar para registrar incrementos de precio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.