Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Virus Ebola-Reston en el cerdo y el ser humano en Filipinas

           

Virus Ebola-Reston en el cerdo y el ser humano en Filipinas

05/02/2009

El 23 de enero de 2009, el Gobierno de Filipinas anunció la detección de anticuerpos IgG frente al virus Ebola Reston (ERV) en una persona que podía haber estado en contacto con cerdos enfermos. El 30 de enero de 2009, el Gobierno anunció la detección de anticuerpos anti-ERV en otras cuatro personas: dos granjeros de Bulacán y otro de Pangasinán (las dos granjas, ambas en el norte de Luzón, están en cuarentena por haberse detectado infecciones porcinas por ERV) y un carnicero de un matadero de Pangasinán. El caso seropositivo anunciado el 23 de enero tiene una explotación doméstica de cerdos en Ciudad Valenzuela (un barrio del área metropolitana de Manila).

El Departamento de Salud de Filipinas ha dicho que estas personas seropositivas parecen tener buena salud y no haber sufrido ninguna enfermedad importante en los últimos 12 meses. El equipo de investigación cree que es posible que todas ellas hayan estado expuestas al virus por contacto directo con cerdos enfermos. El uso de equipo de protección personal no es una práctica frecuente entre quienes trabajan con estos animales.

Estas observaciones y estudios anteriores sobre el ERV indican que el virus puede transmitirse al ser humano sin producir enfermedad. Sin embargo, los datos disponibles al respecto se refieren únicamente a adultos, y sería prematuro extrapolarlos a todos los grupos de población. La amenaza para la salud humana es probablemente pequeña en adultos sanos, pero desconocida en otros grupos de población, como los pacientes inmunodeprimidos o con trastornos médicos subyacentes, las embarazadas y los niños.

El Gobierno de Filipinas está rastreando los contactos de las cinco personas seropositivas. Además se están realizando pruebas en otras personas que podrían haber estado en contacto con cerdos enfermos en las dos granjas de las provincias de Bulacán y Pangasinán que están en cuarentena por haberse detectado en 2008 casos de coinfección por virus del síndrome respiratorio y reproductor porcino y ERV. Las dos granjas siguen en cuarentena, y el Gobierno de Filipinas mantiene la interrupción voluntaria de las exportaciones de cerdos vivos y de carne de cerdo fresca y congelada.

El Gobierno de Filipinas ha anunciado una estrategia combinada de los Departamentos de Salud y Agricultura para reducir los riesgos sanitarios animales y humanos del ERV, en la que, según destacan, desempeñarán una función esencial los gobiernos locales, los criadores de cerdos y el público.

Junto con sus asociados internacionales, la OMS seguirá apoyando al Gobierno de Filipinas en sus esfuerzos por conocer mejor el ERV, sus efectos en el ser humano y las medidas necesarias para reducir todo riesgo para el ser humano.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo