Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Los profesionales del sector vitivinícola de la región de Burdeos tendrán representación propia en la 17ª edición del salón Enomaq

           

Los profesionales del sector vitivinícola de la región de Burdeos tendrán representación propia en la 17ª edición del salón Enomaq

05/02/2009

Zaragoza, del 10 al 13 de febrero de 2009. Dentro de su programa de acciones internacionales, y por segunda vez, la Cámara de Comercio e Industria de Burdeos acompañará a un grupo de empresas de la región francesa de Aquitania en el Salón ENOMAQ, dedicado a la Maquinaria y Equipos para Bodegas y de Embotellado, que se celebra del 10 al 13 de febrero de 2009 en Zaragoza.

Bajo el lema “Burdeos-Aquitania, una avanzada tecnología para grandes vinos”, se erigirá un espacio común de 81 m² ubicado en el Pabellón 1, calle AB, N°15-22, que pretende dar a conocer el know-how y la tecnología de los profesionales de Burdeos. Este espacio, gestionado por la Cámara de Comercio e Industria de Burdeos, contará con la presencia de seis de las empresas francesas más innovadoras en materia de maquinaria y equipos viti-vinícolas.

En esta cita ineludible, que ya cumple su decimoséptima edición, los profesionales del sector descubrirán el buen hacer de una de las regiones francesas punteras en producción de vino (120.215 hectáreas plantadas con Denominación de Origen, alrededor de 9.900 explotaciones vitícolas, uno de cada seis empleos de la comarca relacionado con el vino, una producción media de 5,7 millones de hectolitros, 800 millones de botellas comercializadas que representan el 2,3% de la producción mundial…) así como las últimas novedades, de las que destacan:

– Las bombas lentas para el vino Oeneflex de Cazaux Rotorflex, realizadas en acero inoxidable,

– Los equipos de regulación de la temperatura para procesos de vinificacion diseñados por Lamouroux,

– Los sistemas de filtración y de higiene así como una amplia gama de productos enológicos (levaduras, enzimas, manoproteinas) desarrollados por la empresa Predel,

– el innovador método de fabricación de barricas de roble, patentado por Tonelería Renaissance, que permite a los viticultores controlar enteramente el proceso de fabricación desde el montaje hasta el recocido,

– La experiencia en embotellado y acondicionamientos de vinos (enjuague, edición, encorchado, embalaje) de Thierry Bergeon Embouteillage

– Las originales propuestas de Meynard & Fils en materia de embalaje y decoración “a medida” para las botellas (mallas metálicas y de rafia).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo