Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Interprofesional y los nuevos mercados, protagonistas de las primeras Jornadas del Aceite de Oliva de Oleomaq-Oleotec

           

La Interprofesional y los nuevos mercados, protagonistas de las primeras Jornadas del Aceite de Oliva de Oleomaq-Oleotec

05/02/2009

Entre los próximos 10 al 13 de febrero, se presentará en el recinto ferial de Zaragoza la nueva edición de Oleomaq, el Salón de Maquinaria y Equipos para Almazaras; y Oleotec, el Salón de Técnicas y Equipos para la Olivicultura. Además, este año, como novedad, los salones acogerán la primera edición de las Jornadas del Aceite de Oliva, que se centrarán en temas de máxima actualidad y proyección para el sector oleícola.

Oleomaq-Oleotec acogerán, por primera vez, el jueves 12, las Jornadas del Aceite de Oliva, que se centrarán en temas de máxima actualidad y proyección para el sector oleícola, como la recién creada Interprofesional del Aceite de Oliva y la búsqueda de potenciales mercados internacionales para este producto.

Estructuradas en dos conferencias-mesas redondas y coordinadas por la Revista Mercacei, las Jornadas contarán con la participación de relevantes personalidades institucionales y de reconocido prestigio, que realizarán un exhaustivo análisis sobre la labor de promoción e investigación que la Interprofesional, tras iniciar su actividad el pasado mes de noviembre, está desarrollando en la actualidad; y abordarán aspectos como las estrategias de integración y orientación del sector en los mercados internacionales.

La primera conferencia tendrá lugar a las 10.30 h, bajo el título “Organización Interprofesional del Aceite de Oliva: herramienta del sector para el desarrollo en promoción e investigación”; mientras que la segunda se celebrará a las 12.30 h, bajo el epígrafe “Nuevos mercados para el aceite de oliva”.

Programa de las Jornadas del Aceite de Oliva (12 de febrero)

10.30 h: “Organización Interprofesional del Aceite de Oliva: herramienta del sector para el desarrollo en promoción e investigación”

Participantes:
– Pedro Barato Triguero, presidente de Asaja y de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

– Teresa Pérez Millán, gerente de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español.

– Carlos Sánchez Laín, director de la Agencia para el Aceite de Oliva.

– Ricardo Domínguez García-Baquero, director general de Industrias y Calidad Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.

– Pedro Rubio Aragonés, presidente de Anierac (Asociación de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles).

– Rafael Sánchez de Puerta, presidente del Sector Aceite de Oliva de CCAE (Confederación de Cooperativas Agrarias de España).

Moderador: Juan A. Peñamil Alba, editor de la Revista Mercacei.

12.30 h: “Nuevos mercados para el aceite de oliva”

Participantes:

– Álvaro González-Coloma y Pascua, director gerente de la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero.
“Estrategias de integración en las estructuras del sector”

– Ángel González Vera, director de Pieralisi España, S.L.
“En busca del olivo en China. Una visión generalizada de las posibilidades del mercado chino”

– Manuel Parras Rosa, Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Jaén.
“Estrategias de orientación al mercado en el sector oleícola”

– Álvaro Olavarría Govantes, gerente de Oleoestepa, S.C.A. 2º Grado.
“Visión desde el punto de vista de la producción del comercio internacional del aceite de oliva”

– Juan Vicente Gómez Moya, director de Asoliva (Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva).
“El mercado internacional y los nuevos mercados”

– Juan Vilar Hernández, director general de Westfalia Separator Andalucía, S.L. y profesor asociado doctor adscrito al Master de Olivicultura, Elaiotecnia y Salud de la Universidad de Jaén.
“Análisis del sector internacional de elaboración de aceite de oliva. Competitividad del olivar tradicional”

– Jordi Mateu Cabré, director de Agromillora Iberia, S.L.
“Nuevos desarrollos olivícolas en el mundo: ¿ Amenaza u oportunidad?”

Moderador: Juan A. Peñamil Alba, editor de la Revista Mercacei.

Todas las sesiones tendrán lugar en el Área de Congresos de Feria de Zaragoza – Auditorio. La inscripción, gratuita, se efectúa a través de la web www.oleomaq.es, o en el tf de feria 976 764 700

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo