El Mercado Porcino Bretón ha acusado a la Comisión Europea de insensibilidad ante las pérdidas acumuladas por los ganaderos de porcino durante estos dos últimos años. También se ha mostrado impermeable al hecho de que la variación precio pagado/coste de producción ocasiona pérdidas medias de entre 15 a 18 € por cerdo.
En el pasado Consejo de Ministros de Agricultura, la Comisaria Marian Fischer Boel señaló que en estos momentos no se iba a introducir ninguna medida de sostenimiento del mercado, a pesar de que la delegación francesa, con el apoyo de otros 11 países, solicitó ayudas al sector porcino debido a la situación de crisis en la que se encuentra. Concretamente, Francia pidió la apertura del almacenamiento privado de hasta 100.000 tn de carne. España, Chipre, República de Eslovaquia, Irlanda, Bulgaria, Hungría, Rumania, Austria, Bélgica, Grecia y Polonia estuvieron de acuerdo con la propuesta.
Fischer Böel se limitó a anunciar que durante los próximos 6 y 7 de febrero se mantendría una reunión, a alto nivel, con Rusia, que es uno de los principales mercados europeos. La Comisión Europea considera que la producción de porcino va a reducirse en los próximos meses lo que va a provocar un aumento de los precios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.