Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / MARM: Elena Espinosa destaca la importancia de la cooperación entre instituciones y sociedad para promocionar el desarrollo rural

           

MARM: Elena Espinosa destaca la importancia de la cooperación entre instituciones y sociedad para promocionar el desarrollo rural

26/01/2009

23 de enero de 2009. La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha destacado, en la entrega del IX Premio ARESA de Desarrollo Rural, celebrado en Lugo, que el Ministerio está implicado en un proceso que persigue la promoción del desarrollo y la sostenibilidad del mundo rural a partir de la cooperación entre las instituciones y la sociedad.

En esta línea, la Ministra ha destacado la aprobación, hace poco más de un año, de la Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural, así como la programación de la Ley correspondiente al año 2009, el pasado 16 de enero.

Igualmente, Elena Espinosa ha resaltado la aprobación de la hoja de ruta para la elaboración del Programa de Desarrollo Sostenible, que estará en vigor entre 2010 y 2014, así como el marco de aplicación de los programas piloto de Desarrollo Sostenible, que en algunas zonas ya han entrado en aplicación en 2008 y en otras lo hará este año.

En este contexto, la Ministra ha subrayado que durante 2009 se ampliarán hasta 150 las comarcas rurales en que se desarrollarán programas pilotos, cofinanciados entre el Ministerio, las Comunidades Autónomas y las corporaciones locales.

Este proceso, ha añadido Elena Espinosa, marca claramente un itinerario para trabajar por el medio rural implicando a todos, desde la Administración General del Estado a las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales, pasando por la dinamización de la ciudadanía y las entidades asociativas.

La Ministra ha recordado que la Ley es breve en articulado, extensa en contenidos, amplia en actuaciones, intensa en motivaciones y muy novedosa en enfoque, indicando que además se trata de una Ley que da cobertura a un territorio diverso y heterogéneo en ecosistemas, paisajes y especies de la fauna y flora silvestres, así como en razas ganaderas, en cultivos y en semillas, que constituyen un patrimonio irrenunciable que no se puede dejar desprotegido.

Elena Espinosa ha precisado que el medio rural provee beneficios que justifican por sí solos la adopción de medidas específicas que permitan el mantenimiento de la población, el empleo y la diversificación de actividades económicas. En este sentido, la Ministra ha apelado a la innovación y modernización sin perder la esencia de las raíces españolas y conservar, cuando no aumentar, la biodiversidad y la diversificación productiva.

Por último, Elena Espinosa ha destacado que el Ministerio apuesta por un modelo de desarrollo rural con una política de Estado concertada con las comunidades autónomas, con los ayuntamientos y con los ciudadanos, en el que la orientación territorial, la innovación y la perspectiva ambiental son protagonistas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo