El consumo de leche cruda, sin pasteurizar, no aporta ningún beneficio para la salud pero sí riesgos importantes, según la Escuela de Ciencias Veterinarias de Columbus (Ohio, EEUU).
El consumo de leche sin pasteurizar presenta importantes riesgos de contaminación bacteriana que puede ocurrir en muchas fases del proceso, como el ordeño, procesado, distribución etc. Las bacterias contaminantes más comunes son salmonella, campylobacter y E.coli.
En cuanto a los eventuales beneficios que señalan los defensores del consumo de leche cruda, que básicamente consisten en la cura o prevención de determinadas enfermedades; no existen actualmente evidencias científicas que avalen los mismos. Por otra parte, el analizar la leche cruda para garantizar la ausencia de patógenos no puede garantizar la ausencia de los mismos en el momento del consumo.
El tratamiento térmico de la leche continúa siendo hoy por hoy la mejor manera de reducir los riesgos inevitables de contaminación de la leche.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.