3 de diciembre de 2008. El Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca ha presentado hoy el “Observatorio de Políticas Ambientales 2008”, una publicación que recoge un análisis de la acción desplegada por los organismos con competencias ambientales estatales, autonómicas y locales.
El Observatorio ha sido realizado por 37 profesores pertenecientes a 27 universidades, y en sus análisis se encuentran detalladas referencias y valoraciones sobre el conjunto de las políticas ambientales practicadas desde el ámbito internacional hasta el local.
Los elementos utilizados son las normas jurídicas, los presupuestos públicos, los documentos de programación y planificación, las medidas organizativas, la jurisprudencia de los diversos tribunales y los conflictos planteados.
Entre los resultados de los trabajos cabe resaltar en el ámbito internacional, los problemas a los que se enfrenta la lucha contra el cambio climático y la consolidación de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que vincula la protección del medio ambiente a los derechos humanos.
En el ámbito comparado, la importancia de los avances y los retrocesos de las respectivas políticas ambientales, que en este año se refieren a Estados Unidos, Iberoamérica, Portugal, Reino Unido e Italia. En el ámbito estatal, la nueva legislación básica sobre biodiversidad y responsabilidad ambiental y en el ámbito autonómico, la relevancia política concedida a la política de medio ambiente.
El libro consta de tres partes dedicadas a políticas de medio ambiente, la primera trata de políticas internacionales y comunitario-europeas, la segunda de políticas estatales y la tercera de políticas autonómicas. En esta última, se recoge un capítulo por cada comunidad autónoma.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.