Barcelona, 2 de diciembre de 2008. La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) se opone rotundamente a la posible transferencia de 5.000 millones de euros “no gastados” del presupuesto de la Unión Europea para 2009 y 2010 a medidas para paliar la crisis financiera, según informaciones de la Agencia Efe. PROLEC reclama a Bruselas ese dinero “sobrante” para compensar la cuota adquirida por los productores de leche durante todos los años de vigencia del sistema de cuotas que, previsiblemente, desaparecerá en 2015.
Efe expone que, según sus fuentes, “no se ha propuesto aún formalmente que esta partida proceda de la Política Agrícola Común (PAC), pero es lo más probable, porque es más fácil pensar en que va a sobrar dinero de este capítulo que de otros presupuestos de la UE, como por ejemplo política exterior”. El director general de PROLEC, Carlos Gil, asegura que esto “es un contrasentido” puesto que “no sobra dinero de la PAC porque hay muchos asuntos cruciales pendientes y muchas necesidades sin atender en el sector productor de leche”. Gil afirma que, con el chequeo médico de la PAC, “nos están obligando a financiar su política de desarrollo rural, detrayéndolo de ayudas anteriormente comprometidas con el sector”. Asimismo, “el sector productor de leche necesita apoyos para mejorar la calidad, la seguridad alimentaria y las instalaciones, entre otros”.
90% menos de explotaciones
Para Gil, los productores de leche, en pérdidas desde hace más de 9 meses, “llevan arriesgando su patrimonio históricamente, sin obtener prácticamente beneficios, en una reconversión sectorial gratuita para el Estado, muy dura para los productores y acallada para los consumidores”. Hay que recordar que, en tan sólo 20 años, España ha perdido el 90% de sus ganaderías. Por ello, dice Gil, “no son los productores ni tampoco los contribuyentes quienes deben sufragar las ‘vacas flacas’ del sector financiero, que lleva años presumiendo de beneficios en las páginas de color salmón”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.