La compañía norteamericana U.S. Sugar Corp, dedicada a la producción de azúcar de caña y la empresa de biocarburantes de segunda generación Coskata, Inc han anunciado un acuerdo para explorar la construcción de una fábrica de 400 millones anuales de litros de bioetanol celulósico, que estaría localizada en Clewiston, Florida, contigua a una azucarera ya existente.
Esta fábrica utilizará como materia prima el residuo de la fabricación del azúcar de caña y sería la segunda fábrica en el mundo de bioetanol celulósico, un biocarburante para el que en Florida existe un impulso político específico por el mandato del gobernador Charlie Crist. Por otra parte, se prevé que durante la próxima administración de Obama se fomente aun más la fabricación de biocarburantes de segunda generación.
El proceso de Coskata para producir bioetanol celulósico es híbrido entre el método físico de la gasificación; y el método biológico de la fermentación, ya que utiliza una gasificación previa y una posterior biofermentación del gas sintético. La empresa asegura que es capaz de producir bioetanol con un coste inferior a 1 dólar por galón (18 céntimos €/litro), con una alta eficacia energética y ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.