Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La controversia del contrato tipo de leche y el pago adicional

           

La controversia del contrato tipo de leche y el pago adicional

18/11/2008

Hace unos meses la interprofesional láctea INLAC presentó al Ministerio de Medio Ambiente (MARM) un contrato tipo de compraventa de leche cruda de vaca, que fue homologado mediante una orden publicada el 12 de agosto. La elaboración y presentación de este contrato-tipo fue impulsada por la Administración como una medida principal para ordenar el sector en lo que se refiere a la opacidad e inseguridad en los precios al ganadero.

La intención de este contrato es que la leche que se entregue esté amparada por un contrato, al menos en el mismo momento de la entrega; con el fin de que no sea posible alterar los precios de leche ya entregada y que se garantice la recogida y entrega en el período de duración del contrato. El contrato de leche no pretendía resolver por si solo los problemas de precio del sector lácteo, sino solamente establecer una base de seguridad mínima del precio y el suministro, ofreciendo además la posibilidad de establecer contratos a medio plazo con un precio referenciado.

Sin embargo, la mera existencia de un contrato homologado publicado en el BOE no implica que este contrato se vaya a utilizar, abundando los casos de contratos homologados que han fracasado totalmente al no ser utilizados en la práctica o de forma muy escasa. En este caso existe además otro contrato homologado en Galicia que se promovió por parte de la Administración Gallega por razones puramente políticas.

La experiencia demuestra que los únicos contratos homologados que realmente se utilizan en la práctica son aquellos en los que existe una buena motivación para que las partes lo utilicen, normalmente de tipo económico. Esta es la razón por la que la administración ha relacionado la utilización del contrato con la percepción del pago adicional del sector lácteo, derivado de la aplicación del artículo 69, o en el caso de los compradores con el poder acogerse a planes de mejora de la calidad.

Según la interpretación del Real Decreto de ayudas de la PAC no será necesario que el ganadero tenga suscrito un contrato desde el día de solicitud de la ayuda, sino que bastará con que tenga un contrato antes del pago de la misma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo