Hace unos meses la interprofesional láctea INLAC presentó al Ministerio de Medio Ambiente (MARM) un contrato tipo de compraventa de leche cruda de vaca, que fue homologado mediante una orden publicada el 12 de agosto. La elaboración y presentación de este contrato-tipo fue impulsada por la Administración como una medida principal para ordenar el sector en lo que se refiere a la opacidad e inseguridad en los precios al ganadero.
La intención de este contrato es que la leche que se entregue esté amparada por un contrato, al menos en el mismo momento de la entrega; con el fin de que no sea posible alterar los precios de leche ya entregada y que se garantice la recogida y entrega en el período de duración del contrato. El contrato de leche no pretendía resolver por si solo los problemas de precio del sector lácteo, sino solamente establecer una base de seguridad mínima del precio y el suministro, ofreciendo además la posibilidad de establecer contratos a medio plazo con un precio referenciado.
Sin embargo, la mera existencia de un contrato homologado publicado en el BOE no implica que este contrato se vaya a utilizar, abundando los casos de contratos homologados que han fracasado totalmente al no ser utilizados en la práctica o de forma muy escasa. En este caso existe además otro contrato homologado en Galicia que se promovió por parte de la Administración Gallega por razones puramente políticas.
La experiencia demuestra que los únicos contratos homologados que realmente se utilizan en la práctica son aquellos en los que existe una buena motivación para que las partes lo utilicen, normalmente de tipo económico. Esta es la razón por la que la administración ha relacionado la utilización del contrato con la percepción del pago adicional del sector lácteo, derivado de la aplicación del artículo 69, o en el caso de los compradores con el poder acogerse a planes de mejora de la calidad.
Según la interpretación del Real Decreto de ayudas de la PAC no será necesario que el ganadero tenga suscrito un contrato desde el día de solicitud de la ayuda, sino que bastará con que tenga un contrato antes del pago de la misma.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.