Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Finalizan los controles asistidos por teledetección en la campaña 2008

           

Finalizan los controles asistidos por teledetección en la campaña 2008

17/11/2008

Desde 1993 el FEGA es el encargado de coordinar los controles previstos en el Sistema Integrado de Gestión y Control. Los controles de declaraciones y solicitudes de ayuda pueden hacerse de la denominada “forma clásica” que consiste en visitar directamente los terrenos en los que están los cultivos. La segunda forma es utilizar tecnologías basadas en las diversas imágenes multiespectrales enviadas por distintos satélites (Ikonos, Quickbird) a lo largo del período vegetativo de los cultivos. (teledetección).

La información obtenida por la teledetección se completa con visitas a campo. Ambas actividades pretenden contrastar la realidad del terreno con los datos declarados por los beneficiarios de las ayudas. Al mismo tiempo, y dado que las solicitudes se cumplimentan teniendo como base las referencias SIGPAC de las parcelas cultivadas, los controles asistidos por teledetección son un buen test de fiabilidad para el Sistema de Identificación de Parcelas Agrarias de la PAC en España.

Durante los primeros años, estos trabajos se financiaban con la aportación de la Comisión Europea, pero, a partir de 1999, el FEGA acordó con las Comunidades Autónomas participantes y destinatarias de los trabajos, el abono de un importe a tanto alzado por cada zona de control, mediante la formalización de los oportunos Convenios de Colaboración.

En este año 2008, las Comunidades Autónomas que han decidido suscribir los citados Convenios con el FEGA han sido: Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla- La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid, Murcia, La Rioja, País Vasco y Comunidad Valenciana, con un total de 21 zonas seleccionadas que suman una superficie útil de control de 1.928.198 hectáreas, pertenecientes a 611 municipios. Los expedientes analizados se elevan a 33.639 y la superficie declarada en los 410.920 recintos SIGPAC objeto de estudio ha alcanzado a 618.310 hectáreas. El montante económico total ha sido de 5, 58 millones de euros, de los que 2, 71 millones son aportados por el FEGA y el resto por las 11 Comunidades Autónomas participantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo