Madrid, 12 de noviembre 08. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), recurrirá ante la Audiencia Nacional el REAL DECRETO 1612/ 2008, de 3 de octubre, sobre aplicación de pagos directos a los agricultores y ganaderos puesto que infringe la normativa de la UE al vincular la concesión de ayudas adicionales comunitarias al sector lácteo a la obligatoriedad de suscribir un contrato tipo homologado entre la industria y los productores. (El artículo 106 apartado d) del citado Real Decreto vulnera el artículo 69 del Reglamento comunitario (CE) Nº 1782/2003, del Consejo, de 29 de Septiembre de 2003)
El citado Real Decreto establece que el pago adicional se concederá a los agricultores con explotaciones de ganado vacuno de leche, o la agrupación a la que pertenecen, que “tengan suscrito para el año correspondiente a la solicitud única, un contrato tipo de suministro de leche de vaca homologado“. Sin embargo, el artículo 69 del Reglamento comunitario prevé la obligatoriedad por parte de los Estados miembros de la realización de un pago adicional anual a los tipos específicos de actividades agrarias que sean importantes para la protección o la mejora del medio ambiente, calidad y comercialización, entre las que se encuentra el vacuno de leche, sin ningún tipo de mención a condicionamientos de contratos con industrias..
COAG considera inadmisible que cualquier apoyo al sector lácteo se vincule a la obligatoriedad de suscribir el contrato tipo homologado entre el productor y la industria láctea porque se entiende que ello discriminaría y penalizaría a todas aquellas personas dedicadas a la producción que no estén de acuerdo con el mismo, viéndose privada en parte su libertad en las relaciones comerciales.. Asimismo, con tal regulación se coartaría la libre competencia, discriminando a aquellos productores que no quisieran suscribir los contratos y privándoles de la posibilidad de obtener las ayudas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.