• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ECPA y AEPLA reclaman al Parlamento Europeo que decida bajo criterios científicos

           
Con el apoyo de

ECPA y AEPLA reclaman al Parlamento Europeo que decida bajo criterios científicos

07/11/2008

Madrid, 6 de noviembre 2008. El Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo aprobó enmiendas a las propuestas legislativas presentadas por la Comisión Europea en materia fitosanitaria, y que actualmente son revisadas por el Parlamento Europeo en segunda lectura. En concreto se debaten por un lado, el Reglamento que sustituirá la actual Directiva 91/414 sobre autorización y comercialización de productos fitosanitarios, y por otro, la Directiva de Uso Sostenible de los mismos.

En relación al Reglamento, el Comité decidió por una parte, aprobar criterios de exclusión que darán lugar a una innecesaria prohibición de productos que han demostrado altos estándares de seguridad y eficacia hasta el día de hoy, y por otra, eliminar el concepto de autorización zonal e introducir la posibilidad de los Estados de rechazar el registro de productos aunque hayan sido autorizados en otros Estados miembros.

«Entendemos que es necesaria una adecuada evaluación de riesgos con garantice la seguridad de los productos para usuarios, consumidores y medio ambiente. Sin embargo, la postura adoptada tendrá efectos muy negativos en la producción de los principales cultivos europeos’, señaló Friedhelm Schmider, director general de ECPA

«Que una sustancia sea o no segura, depende no sólo de su peligrosidad, sino de cómo se utilice, sólo la combinación de peligro y uso determinan el riesgo. Este es un hecho demostrado a diario en otros sectores, como la medicina y el transporte. Establecer criterios de exclusión basados simplemente en la peligrosidad tendrá un impacto negativo, no sólo sobre la sostenibilidad de nuestra agricultura, sino también en el incremento del precio de los alimentos y el empeoramiento de nuestra calidad de vida. Además, estos criterios de exclusión afectarán al medio ambiente, dado que para mantener el suministro de alimentos, se requerirá una mayor superficie destinada a cultivo «, añadió Carlos Palomar, director general de AEPLA.

Estas preocupaciones son compartidas por un gran número de eurodiputados del Comité de Medio Ambiente, pues en la votación celebrada ayer más de un tercio votaron en contra de la adopción de estos criterios.

En cuanto a la Directiva de Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios, se aceptaron las enmiendas que establecen objetivos arbitrarios de reducción de fitosanitarios. Sobre esta votación, ambos representantes coinciden en afirmar que fijar de manera arbitraria objetivos de reducción resulta del todo ineficaz, tal y como se ha demostrado en el caso danés. El uso de productos fitosanitarios responde a necesidades reales y no a objetivos marcados. Es decir, su aplicación se hace necesaria cuando los cultivos se ven amenazados por plagas y enfermedades que ponen en peligro su viabilidad. Por lo tanto, el camino a seguir es la continúa mejora de las buenas prácticas agrícolas que llevan a cabo nuestros agricultores.

Como valoración general de la votación, la industria entiende que las propuestas formuladas por el Comité de Medio Ambiente atan de pies y manos a nuestros agricultores, y han sido tomadas en base a percepciones y no a verdaderos criterios científicos. No obstante, tal y como afirma Carlos Palomar, ‘nuestra intención es continuar colaborando con el Parlamento y otras instituciones comunitarias, así como con las organizaciones agrarias, con el objetivo de que la legislación resultante garantice la competitividad y sostenibilidad de la agricultura europea y la producción de alimentos suficientes, seguros y asequibles para todos’.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Los precios de los fertilizantes podrían subir hasta un 30% por el CBAM 26/11/2025
  • Fendt 832 Vario Farm Machine 2026 25/11/2025
  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo