Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG denuncia precios ruinosos en la aceituna de verdeo a pesar del descenso de hasta un 35% en la producción

           

COAG denuncia precios ruinosos en la aceituna de verdeo a pesar del descenso de hasta un 35% en la producción

06/11/2008

Sevilla, 5 de noviembre de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía denuncia que, con la campaña prácticamente cerrada, algunas comarcas netamente aceituneras se enfrentan a la peor campaña de los últimos años, con descensos de producción que superan el 35% en el caso de la gordal, y que se sitúan entre el 10 y el 15% en el caso de la hojiblanca y la manzanilla, a lo que hay que sumar unos precios ruinosos, al mismo nivel que hace veinte años. Esta combinación de precio bajo y menor producción, motivada por las lluvias irregulares del otoño y la climatología adversa del resto del año, ha provocado una pérdida de renta muy importante para unos profesionales agrarios que, como el resto de los ciudadanos, padecen las consecuencias de la crisis económica.

Los datos del IPOD de octubre, conocidos esta semana, ofrecen un dato revelador: entre el precio que recibe el productor y el que paga el consumidor existe un diferencial de más de un 800%, es decir, que la cantidad que recibe el agricultor (0,48 €/kg de media) se multiplica por ocho (3,86 €/kg. de media) antes de llegar el consumidor. En el caso de la manzanilla, para que la actividad sea rentable, el productor debe recibir en torno a 1 €/kg. si coge la aceituna a mano, y sobre 0,80 €/kg si la recogida se hace mecanizada. En la gordal, el umbral de rentabilidad se sitúa en los 2 €/kg.

A falta de los datos definitivos, se estima que la cosecha de gordal rondará este año las 22.000 toneladas (frente a las 35.000 del año pasado). Por lo que respecta a la manzanilla, se estima que la producción no llegará a las 150.000 toneladas (frente a las 175.000 del año pasado) y que la producción de hojiblanca se acercará a las 200.000 toneladas.

* Interaceituna: dos años de funcionamiento

Tras dos años de funcionamiento de la interprofesional y un año después de la extensión de norma, a falta de balances oficiales, COAG considera que Interaceituna aún no ha conseguido que los beneficios de su gestión lleguen a los productores.

En ese sentido, esta organización agraria recuerda que hay cuestiones muy importantes que siguen pendientes, tales como el desarrollo de los contratos tipo propuestos por COAG, la elaboración de protocolos de calidad y la puesta en marcha de iniciativas también promovidas por esta organización, como la eliminación de los tamaños no comerciales del mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo