Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / COPA-COGECA: “Vino ecológico”: Expertos europeos discuten en Bruselas sobre los retos y oportunidades de este nuevo producto y sobre las normas que deberá cumplir

           

COPA-COGECA: “Vino ecológico”: Expertos europeos discuten en Bruselas sobre los retos y oportunidades de este nuevo producto y sobre las normas que deberá cumplir

05/11/2008

A partir de 2010, los consumidores podrán comprar “vino ecológico”. La legislación ecológica europea cubrirá por primera vez este producto. En la actualidad, los consumidores pueden adquirir vinos con la indicación “vino producido a partir de uvas ecológicas”.

Expertos europeos reunidos hoy en Bruselas bajos los auspicios del Copa-Cogeca y del Ceev han discutido sobre los retos y oportunidades de este producto y sobre la manera de integrarlo en el complejo conjunto de normas existentes.

“Por primera vez la legislación ecológica europea cubrirá un producto agrícola que ya cuenta con normas de elaboración en su OCM. El vino ecológico debe integrarse en ambas legislaciones. Los consumidores no entenderían que este producto tenga normas menos estrictas que el vino convencional”, ha dicho Pau Roca, presidente del grupo de trabajo “OCM” del Ceev.

Dada la naturaleza del producto, la legislación europea sobre el vino es una de las más extensas de la PAC. Además, los Estados miembros tienen normas más estrictas para la producción de vinos con indicaciones de origen (Champagne, Chianti, etc.).

“La demanda de productos ecológicos está en aumento. No obstante, al vino procedente de uvas ecológicas le sigue aún veces costando trabajo satisfacer la demanda de los consumidores desde un punto de vista gustativo. El mayor reto de los productores de vino ecológico será seguir mejorando la calidad organoléptica de su productos”, ha dicho Pina Eramo, vicepresidenta del grupo de trabajo “Agricultura ecológica” del Copa-Cogeca.

La legislación ecológica europea, adoptada en 2007, amplía por primera vez su campo de aplicación al vino ecológico. Sin embargo quedan por determinar todos los detalles. La Comisión debe comenzar sus trabajos en la materia a principios de 2009. Esto ocurre en un momento en que la legislación sobre vino está siendo reformada. Las nuevas
disposiciones relativas al etiquetado, las prácticas enológicas, las indicaciones de origen y las menciones tradicionales entrarán en vigor en el verano de 2009.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025
  • Los contratos de los bodegueros riojanos llegan tarde y a pérdidas según COAG 15/09/2025
  • Vendimia: recomiendan comprobar diariamente la documentación de los temporeros 15/09/2025
  • Esta puede ser una de las campañas más bajas de manzana y pera en Europa 15/09/2025
  • Rías Baixas alcanza los 31,4 millones de kilos de uva vendimiados en 2025 15/09/2025
  • CLYGAL alerta de una caída de hasta el 50% en la producción de uva tinta en Almendralejo 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo