Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Guía de minimización de residuos de acuicultura

           

Guía de minimización de residuos de acuicultura

04/11/2008

El sector de la acuicultura en España se encuentra en plena expansión. No obstante, esta práctica conlleva un aumento en la generación de residuos y subproductos (peces muertos, residuos de pescado transformado, envases y embalajes de los productos auxiliares utilizados en la actividad, etc.) que, cada vez más a menudo, supone un problema ambiental, económico y de cumplimiento de la legislación por parte de las actividades acuícolas. La falta en muchos casos de infraestructuras necesarias y las dificultades técnicas para una correcta gestión de dichos residuos representa una de las problemáticas más acuciantes del sector.

Ante esta situación, la Junta Nacional Asesora de Cultivos Marinos (JACUMAR), con la dirección técnica de AZTI-Tecnalia y en colaboración con la Generalitat de Cataluña, la Xunta de Galicia, el Gobierno de Canarias y la Junta de Andalucía, ha llevado a cabo el proyecto “TÉCNICAS DE MINIMIZACIÓN, TRATAMIENTO Y APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS DE LA ACUICULTURA” en el Marco de los Planes Nacionales de Cultivos Marinos.

Uno de los resultados de este proyecto es esta “Guía de Minimización de residuos de acuicultura” realizada conjuntamente por la Empresa Pública Desarrollo Agrario y Pesquero, el Instituto Canario de Ciencia Marinas, IRTA y AZTI-Tecnalia como una herramienta de ayuda hacía la prevención de la contaminación para las empresas de acuicultura. Esta Guía puede encontrarse en la página web de AZTI-Tecnalia (Ver guía).

Su objetivo principal es aportar técnicas de minimización de los principales residuos generados en la acuicultura en origen. De este modo, se busca la posibilidad no sólo reducir el volumen de residuos generados y por lo tanto la problemática asociada a su gestión, sino que también reducir los costes productivos y, en consecuencia, aumentar la competitividad de la actividad.

Esta guía recoge las principales posibilidades que se le presentan al sector de minimizar los principales residuos y subproductos animales en origen que se producen en los distintos procesos acuícolas, así como las claves generales metodológicas para implantar un plan de residuos personalizado en cada planta acuícola.

Ver «Guía de minimización de residuos de acuicultura»

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo