Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El MARM y la Xunta de Galicia acometerán 25 proyectos de mejora de infraestructuras viarias rurales con una inversión de 20 millones de euros

           

El MARM y la Xunta de Galicia acometerán 25 proyectos de mejora de infraestructuras viarias rurales con una inversión de 20 millones de euros

29/10/2008

31 de octubre de 2008. La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, y el Conselleiro de Medio Rural de la Xunta de Galicia, Alfredo Suárez Canal, han firmado hoy en Ourense un Convenio de colaboración para la puesta en marcha de 25 proyectos de mejora de infraestructuras viarias rurales en las cuatro provincias gallegas, que contemplan obras de mejora en caminos y acceso a explotaciones especialmente en zonas de concentración parcelaria.

Este Convenio, en el que se especifica la necesidad de acometer una política intensiva de reforma de las estructuras agrarias y de reestructuración de la base territorial de las explotaciones gallegas, con el fin de asegurar su viabilidad, prevé la inversión de 20 millones de euros, aportando el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino 15 millones de euros para la ejecución de las obras y contribuyendo la Xunta con 5 millones de euros.

Con la suscripción de este Convenio, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2009, se da cumplimiento al compromiso del Gobierno con Galicia y su medio rural, contemplado en los Presupuestos Generales para 2008, donde se dedicaba una partida específica para la ejecución de un programa de desarrollo rural para esa Comunidad Autónoma.

Este compromiso del Gobierno se ha venido materializando también a través de otros Convenios, como el de mejora de infraestructuras rurales de 2007, por valor de 15 millones de euros, el de caminos, suscrito en 2006 con la aportación de 10 millones de euros por parte del entonces Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y 5 millones de la Xunta, o el de infraestructuras rurales de saneamiento y abastecimiento de agua, firmado también en 2006, financiado por el MAPA con 5,9 millones de euros y con 7 millones de euros por parte de la Xunta.

Relación de obras incluidas en el Convenio

A Coruña

• Ayuntamiento de Ames. Zona: Buduido II-Bugallido II. Obra: Mejora de la capa de rodadura de los caminos de la ZCP de Biduido II-Bugallido II.

• Ayuntamiento de Ames. Zona: Buduido II-Bugallido II. Obra: Caminos secundarios y acondicionamiento de fincas de la ZCP de Biduido II-Bugallido II.

• Ayuntamiento de Boiro. Zona: Cures-Boiro. Obra: Red de caminos de la zona de la ZCP de Cures-Boiro.

• Ayuntamiento de Coristanco. Zona: Couso (S. Miguel). Obras: Caminos secundarios y acondicionamiento de fincas de la ZCP de Couso (S. Miguel).

• Ayuntamiento de Malpica. Zona: Cerqueda (S. Cristobo). Obra: Caminos secundarios y acondicionamiento de fincas de la ZCP de Cerqueda (S.Cristobo).

• Ayuntamiento de Mazaricos. Zona: Arcos. Obra: Mejora de la capa de rodadura de los caminos de la ZCP de Arcos.

• Ayuntamiento de Negreira. Zona: Aro-Campelo-Gonte. Obra: Red de caminos de la zona de la ZCP de Aro-Campelo-Gonte.

• Ayuntamiento de Ordes. Zona: Barbeioros II-Vilamaior. Obra: Caminos secundarios y acondicionamiento de fincas de la ZCP de BarbeirosII-Vilamaior.

• Ayuntamiento de Ordes. Zona: Buscas II (S. Paio). Obras: Caminos secundarios y acondicionamiento de fincas de la ZCP de Buscas II

Lugo

• Ayuntamiento de Baleira. Zona: Librán. Obras: Acondicionamento de fincas de la ZCP de Librán.

• Ayuntamiento de Castro de Rei. Zona: San Xulian de Mos. Obras: Red de caminos de la ZCP San Xulián de Mos.

• Ayuntamiento de Mondoñedo. Zona: Sasdónigas. Obras: Acondicionamento de fincas de la ZCP de Sasdónigas.

Ourense

• Ayuntamiento de Allariz. Zona: San Vitoiro-Urrós. Obras: Segunda fase de las obras inherentes al proceso de concentración parcelaria de SanVitorio-Urrós.

• Ayuntamiento de Calvos de Randín. Zona: Rubia dos Mistos. Obras: Caminos de servicio y obras en la ZCP de Rubia dos Mistos.

• Ayuntamiento de O Carballino. Zona: Santa Uxía de Lobás. Obras: Obras inherentes al proceso de concentración parcelaria de Santa Uxía de Lobás.

• Ayuntamiento de Cartelle. Zona: Mundil. Obras: Obras inherentes al proceso de concentración parcelaria de Mundil.

• Ayuntamiento de A Celanova-Bola. Zona: Orga-Fechiñas-Soutomel. Obras: Obras inherentes al proceso de concentración parcelaria de Orga-Fechiñas-Soutomel.

• Ayuntamiento de A Merca. Zona: Faramontaos-Proente. Obras: Obras inherentes al proceso de concentración parcelaria de Faramontaos-Proente.

• Ayuntamiento de Ribadavia. Zona: Santo André de Camporredondo. Obras: Segunda fase de las obras inherentes al proceso de concentración parcelaria de Santo André de Camporredondo.

Pontevedra

• Ayuntamiento de O Covelo. Zona: Barciademera. Obras: Ejecución de la red de caminos secundarios y acondicionamento de fincas en la ZCP de Barciademera.

• Ayuntamiento de Cuntis. Zona: Troans I. Obras: Ejecución de la red de caminos principales en la ZCP de Troáns I.

• Ayuntamiento de Forcarei. Zona: Meavía-Quintillán. Obras: Ejecución de caminos de servicio y obras en la ZCP de Meavía-Quintillán (Forcarei). 2ª fase de la red principal de camiños.

• Ayuntamiento de Lalín. Zona: Noceda-Bendoiro-Anzo-Madriñan-Busto. Obras: Ejecución de la red caminos principales en la ZCP de Noceda-Bendoiro-Anzo-Madriñan-Busto.

• Ayuntamiento de Ribadumia. Zona: Lois-Montes de Ribadumia. Obras: Ejecución de las obras inherentes y los caminos de acceso en la ZCP de Lois-Montes de Ribadumia.

• Ayuntamiento de Cotobade. Zona: Viascón. Obras: Mejora de la infraestructura viaria en la ZCP de Viascón.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo