Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Gobierno de Navarra e Iberbanda presentan las mejoras de acceso a Internet en zonas rurales de Navarra

           

El Gobierno de Navarra e Iberbanda presentan las mejoras de acceso a Internet en zonas rurales de Navarra

30/10/2008

Viernes, 31 de octubre de 2008. El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Innovación, Empresa y Empleo, y la empresa Iberbanda han presentado hoy las mejoras de acceso a Internet en zonas rurales de Navarra, dirigidas a duplicar la velocidad de acceso actual, implementar nuevos servicios de empresa en entorno rural y reducir precios.

Iberbanda es la empresa adjudicataria del suministro, instalación y explotación temporal y parcial de la red de telecomunicaciones propiedad del Gobierno de Navarra, para ampliar la cobertura de servicios de banda ancha a ciertos núcleos rurales de reducido número de personas. En concreto, la red de telecomunicaciones en zona rural Navarra está integrada por 90 emplazamientos que dan servicio a 262 municipios, 709 núcleos de población y cubre a 113.000 hogares.
Estos y otros aspectos han sido analizados hoy en rueda de prensa por el consejero José María Roig Aldasoro, y por el consejero delegado de Iberbanda, Ricardo Vela.

Actualmente, el 99,23% de la población navarra tiene acceso a Internet por banda ancha. Para este año 2008 está previsto que esta cifra se complete con un plan de extensión de la banda ancha a zonas rurales, que beneficiará a 2.300 personas y 67 localidades, con una inversión de 126.000 €. Una vez completado este plan, únicamente restaría para alcanzar el 100% un total de 3.244 personas residentes en 140 localidades.

Las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), y más concretamente Internet y el mundo de posibilidades que ofrece, está cambiando no sólo la forma en que trabajan, piensan y aprenden las personas, sino también su forma de vivir.

Además, Internet es un elemento de cohesión territorial y social, ya que asegura un acceso equitativo a la sociedad de la información, al tiempo que ofrece un enorme potencial para el desarrollo socioeconómico. Uno de los objetivos prioritarios del Gobierno de Navarra es la accesibilidad a los servicios esenciales relacionados con la sociedad de la información, de forma que ningún ciudadano o ciudadana residente en la Comunidad Foral vea limitadas sus oportunidades y capacidad de actuación frente a otras personas residentes en otras áreas geográficas de Navarra o en el resto de España.

En una comunidad como Navarra, donde la dispersión de la población encarece y dificulta la extensión física de muchos servicios, el acercamiento de la ciudadanía a las nuevas tecnologías y, en especial, el acceso a Internet, pueden equiparar en muchos aspectos a personas residentes en los más alejados lugares de la geografía foral con otras de cualquier lugar del mundo donde los servicios son directamente asequibles.

Además, estas tecnologías de la información son un elemento integrador que debe contribuir a fomentar la cohesión territorial, evitando crear nuevas desigualdades, haciendo partícipes a todas las personas de los frutos del progreso tecnológico y asegurando el acceso equitativo a la sociedad de la información.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo