Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Unió critica el presupuesto de la Conselleria de Agricultura por no responder a las necesidades de un sector estratégico en crisis

           

La Unió critica el presupuesto de la Conselleria de Agricultura por no responder a las necesidades de un sector estratégico en crisis

31/10/2008

30 de octubre de 2008.- La Unió denuncia que el presupuesto de la Conselleria de Agricultura para 2009 refleja el nulo interés y el ninguneo al sector agrario por parte de la Generalitat para frenar la brutal crisis por la que atraviesan los agricultores y ganaderos valencianos, con bajos precios por sus producciones y numerosas pérdidas agravadas aún más por las adversidades climatológicas.

La Unió tilda de “muy preocupante” que el presupuesto de la Conselleria de Agricultura crezca únicamente un 0,8%, muy inferior a la media del conjunto de la Generalitat que es del 3,39%. Además, de confirmarse las previsiones de un elevado Índice de Precios al Consumo (IPC) para el próximo año, el aumento previsto en los presupuestos de la Conselleria de Agricultura para 2009 se quedaría en “papel mojado”. En este sentido, el IPC interanual hasta el momento se sitúa en el 4,5%, lo que supone una pérdida importante de competitividad para el sector agrario.

Desde La Unió se destaca la importante reducción del 19% en los fondos propios de la Conselleria de Agricultura respecto a los presupuestos del 2008 para financiar las actuaciones previstas en los programas, lo que afianza todavía más la poca implicación en resolver los problemas reales del sector agrario valenciano.

La Unió señala que el presupuesto de la Conselleria de Agricultura pierde año tras año valor representativo sobre el total de la Generalitat, pero para 2009 bate todos sus records negativos al situarse en el 2,56 por ciento. En 2001 el presupuesto de la Conselleria de Agricultura representaba sobre el global de la Generalitat el 4,77% y a partir de ahí ya ha ido bajando progresivamente. Así, en 2002 representaba el 4,62%, en 2003 era el 4,52%, en 2004 el 4,3%, en los años 2005 y 2006 se estancó en el 4,1%, en 2007 desciendió hasta el 3,95%, el pasado año bajó 2,6% y para el próximo ya se situará en el 2,56%.

La Unió destaca del presupuesto de Conselleria de la Agricultura el escaso aumento en el programa de Desarrollo y Mejora de la Ganadería, un 4,6%, que representa únicamente 1,3 millones de euros más para paliar la grave crisis de los ganaderos valencianos que ha provocado el cierre ya de más de 400 explotaciones ganaderas debido a los incrementos de los costes del pienso que les ha supuesto pagar 110 millones de euros más que en el año 2007.

La Unió resalta también el retroceso que se va a producir en las mejoras de las estructuras agrarias por la reducción del 4,7% en este programa presupuestario, cuando se trata de un aspecto clave para la modernización del campo valenciano y la competitividad de las explotaciones agrarias. Destaca también el descenso de un 1,5% en el programa de Calidad Agroalimentaria, otra de las demandas más importantes del sector que se agrava todavía más porque el año pasado ya descendió un 20%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo