Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA denuncia la situación que está viviendo la agricultura y la ganadería en Cataluña

           

ASAJA denuncia la situación que está viviendo la agricultura y la ganadería en Cataluña

31/10/2008

Pagina nueva 1

Desde ASAJA queremos
denunciar la situación que está viviendo la agricultura y la ganadería en
Cataluña. No es la crisis económica tan escuchada, sino una crisis que es de
hipócritas especuladores y que acaba pagando las consecuencias la empresa
familiar agraria del campo.

 

Hace un año, la subida del
cereal provocó un aumento del 40 % del precio del pienso para la ganadería y la
carne a precios bajos, esta situación comportó la pérdida del 70% de la
producción de terneros en Cataluña, con unes pérdidas por explotación
irreparables, de media 80.000 €.

 

Ahora la situación es bien
diferente, desde hace tres meses el cereal ha bajado de media un 30 – 40%, en
cambio el precio del pienso sigue siendo un 40% caro, cosa que no entendemos
teniendo en cuenta que la mayor parte de los componentes del pienso son
cereales.

 

 

Octubre 2008

Julio 2008

Junio 2007

Junio 2006

Precio del pienso
(€/Kg.)

0,27

0,30

0,22

0,18

Precio Kg. carne
vacuno

3,36

3,00

3,15

3,21

 

Fertilizante

Año 2007

Año 2008

Incremento

15-15-15

25,16

52,00

106,67 %

Urea

31,85

44,19

38,74 %

Superfosfato

16,61

25,50

53,52 %

Sulfato de potasio

31,36

86,03

174 %

 

El precio de la carne de
ternera ha subido porqué no hay, el porcino está en situación de pérdidas semana
tras semana 1 Kg. = 1 €, en cambio en Alemania va a 1,64 €/Kg. y no tienen el
pienso tan caro, otros países de la UE tampoco han sufrido la especulación que
tenemos aquí. Ahora los agricultores especialmente en zonas como la Conca de
Barberà no quieren sembrar por la subida de los fertilizantes, carburantes y
semillas, mientras el cereal de este año aun está por vender.

 

Desde ASAJA pedimos tanto
al Sr. Montilla como al Sr. Zapatero que no rescaten tanto a banqueros, que aun
tienen muchos beneficios y, a los ganaderos ni un crédito. Mientras tanto todo
el mundo habla de subvenciones a la agricultura para distraer, la Nissan se va
después de recibir 460 millones de euros y la SEAT tantos otros. Nuestra queja
es que el Gobierno solo ayuda a los grandes especuladores, mientras la empresa
familiar agraria, la que hace tejido social, fija la gente en el territorio y
hace país, se deja morir.


Barcelona, 30 de octubre de 2008

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo