Córdoba, 22 de octubre de 2008. La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) y su asociada en Andalucía, han celebrado en Rota (Cádiz) y Pozoblanco (Córdoba) unas jornadas a las que han asistido más de medio centenar de productores de leche procedentes de las zonas andaluzas con mayor concentración ganadera.
Durante las jornadas, el director general de PROLEC, Carlos Gil, ha explicado que los precios de la leche en origen han disminuido del orden del 2,5% en el mes de septiembre, respecto a los datos del mes anterior. Los ganaderos andaluces percibieron de media en el mes de septiembre 0,393 euros/litro (ver tabla), un 15% menos que en el mes de enero de 2008. Asimismo, los costes de producción se sitúan en 0,43 euros/litro de media, lo que sitúa en pérdidas a los productores. Los responsables de PROLEC afirman que para mejorar esta situación “el ganadero tiene que tomar un papel activo en la regulación del mercado de la leche” y ello pasa por la unión de todos los empresarios productores de leche de Europa.
Para Carlos Gil, “si bien los precios de la leche en origen deberían haber comenzado a subir, tanto en España como en la UE, existen una serie de factores, nacionales e internacionales, que están limitando, o al menos retrasando, dicho incremento”. En cuanto a los factores internacionales, causantes de este freno en los precios en origen, cabe destacar la reducción del consumo de la leche y de productos lácteos con marca, con el consecuente incremento del consumo de leche de marca de distribuidor (o marca blanca), por la subida de los precios al consumo. Por otro lado, la fortaleza del euro impide la exportación de leche en polvo desde la UE a terceros países, lo que supone un excedente de leche en la Unión Europea, generando más entrada de este producto en España. También cabe destacar la gestión directa de la distribución, que trae producto elaborado con leche desde Francia y desde otros países comunitarios, precisamente a causa de la reducción de las exportaciones de leche en polvo. Este exceso de oferta está provocando la contención de los precios de la leche en origen.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.