Una de las mayores variaciones de precio constatadas en 2008 ha sido en el sector del arroz. Las recientes condiciones meteorológicas adversas han malogrado las cosechas del sudeste asiático, especialmente en China y en India. Dichos países son líderes en producción y consumo y aglutinan el 50% del comercio. La gran volatilidad del mercado se debe a que el comercio solo supone el 7% de la producción, por lo que el mercado es muy pequeño.
En la próxima década, de acuerdo con las previsiones de una última revisión de las perspectivas de los mercados agrarios publicadas por la Comisión Europea, se espera que la demanda continúe superando a la producción. No obstante, las tendencias de consumo por habitante variarán según países: descenso en Asia y aumento en África.
Las perspectivas de stocks son a la baja, estimando un descenso de un 14,5% en 2017. En consecuencia, las estimaciones de precios apuntan a un importante aumento en la próxima década, que oscilaría entre 34% (estimaciones OECD-FAO) y un 58% (estimaciones FAPRI).
Los cinco mayores exportadores mundiales (Tailandia, Vietnam, India, Pakistán y EEUU) aglutinarán el 90% del comercio hasta 2017. Tailandia consolidará su posición con líder, con el 36% de las exportaciones. Vietnam ocupará el segundo lugar. India y EEUU van a perder cuota de mercado, situándose en un 14 y 9% respectivamente (tercera y quinta posición). Pakistán ocupará el cuarto lugar con un 11%.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.